Descripción

Luna Calderón, entrenadora personal, nos propone una serie de ejercicios para mejorar la fuerza de nuestras muñecas y así evitar lesiones en esta zona. 

Fichero multimedia
ANSALUD_1803205_PREVENIRLESIONESMUNECA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yikuvy7s
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Juan Carretero, director médico de Clínica Diana, nos habla de la hipertensión y de la hipotensión. Según la Revista Española de Cardiología, la hipertensión provoca la muerte de 46.000 personas al año en España. Conocemos cómo podemos controlar la hipertensión y la hipotensión. 

Fichero multimedia
ANSALUD_1803205_ENTREVISTA_JUANCARRETERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h6zkq21e
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Más de la mitad de la población adulta en Extremadura tiene hipertensión y no lo sabe; se la conoce como una de las enfermedades silenciosas que puede estar detrás de otras patologías. Juan Carretero, colaborador y médico de Atención Primaria, aclara hoy muchas preguntas al respecto y nos dará la clave para intentar controlar la presión arterial. En el programa de hoy, hablaremos de las dietas veganas y vegetarianas, y no sólo para aclarar la diferencia, también para averiguar si se trata de dietas completas o no y si requieren o no algún tipo de suplementación. En A Nuestra Salud seguimos poniendo a prueba el refranero popular y visitaremos una clínica de Audiología para ver cuáles son los mejores cascos para escuchar música que puede usted usar. Es frecuente ver a muchos jóvenes con cascos muy pequeñitos que se insertan directamente en el oído; presten mucha atención porque las pérdidas auditivas pueden estar detrás del uso excesivo de estos aparatos. No nos olvidamos de hacer deporte ni de cuidar su salud. Le esperamos.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00236372
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9q4ztaqh
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INUNDACIÓN
Subtítulo
El delegado del Gobierno insiste en que la propiedad es de la Junta, mientras el gobierno regional critica cómo fue construida hace 30 años y anuncia que no la reparará, sino que hará otra
Cuerpo

En Jarandilla de la Vera, los vecinos van poco a poco recuperando la tranquilidad después del gran susto que se llevaron ayer.

Ahora se abre el debate de quién es el responsable de la rotura de la balsa, que puso en grave peligro a una familia, arrastró coches y obligó a cortar una carretera.

Según indica el alcalde de esta localidad cacereña, los técnicos de la Confederación Hidrográfica del Tajo examinarán la balsa pero además están revisando la documentación, para asegurarse de si les compete o no la seguridad de esta instalación.

Y es que el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, insiste en que la propietaria es la Junta. 

Por su parte, el gobierno autonómico ha criticado cómo se construyó esa balsa hace ya 30 años. Abel Bautista anuncia que no la repararán, sino que construirán una nueva. 

imagen destacada
Imagen
Balsa en Jarandilla de la Vera
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Balsa en Jarandilla de la Vera

Fichero multimedia
EXN1_180325_responsabilidadbalsa
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nmwviheq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-18--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_10qrl8it/v/1/flavorId/1_9nhlervp/1_10qrl8it.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_10qrl8it
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-18--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_p3ctcu4g/v/1/flavorId/1_ippg9w6c/1_p3ctcu4g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p3ctcu4g
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
BORRASCA LAURENCE
Subtítulo
Los bomberos han tenido que intervenir para achicar agua en varias casas y garajes
Cuerpo

Esta noche ha sido complicada para los vecinos de Zalamea de la Serena. En mitad de la madrugada, el arroyo Cagancha se desbordó. Las fuertes lluvias han dejado viviendas y bajos inundados en la localidad pacense. Los bomberos del CPEI de la Diputación de Badajoz han tenido que intervenir. "La cochera estaba llena de agua hasta arriba y dijimos que teníamos que llamar a los bomberos. Gracias a que han sacado el agua, porque a mi casa también le ha entrado por atrás", aseguraba un vecino.

Al alcalde de Zalamea de la Serena, José Antonio Murillo, le preocupa el desembalse que se está produciendo en la presa conocida como "La Charca", algo que provoca que el caudal del río Ortigas vaya subiendo. No descarta el primer edil que el yacimiento arqueológico de Cancho Roano se haya visto afectado por la crecida de los arroyos.

Varios caminos de la zona han sido cortados por el peligro que puede suponer para las personas que quieran acceder a sus casas de campo. El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha visitado hoy la localidad.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_180325_zalamea
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rxqe8434
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Juan Andrés García Román visita Cáceres este jueves 20 de marzo, dentro de la programación del Aula José María Valverde de la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura. Será en el salón de actos del Espacio Uex de Cáceres (antiguo Instituto de Lenguas Modernas - Avda. Virgen de la Montaña, nº. 14) a las 19:00 h. Charlamos con él.
 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_180325_JUANANDRES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h0q3df8l/v/1/flavorId/1_j2n9ko89/1_h0q3df8l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h0q3df8l
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1199.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DÍA DEL TRABAJO SOCIAL
Subtítulo
Demasiadas veces son relegados a meros tramitadores de ayudas, pero la verdadera función de los trabajadores sociales es identificar las necesidades de la población vulnerable y cubrirlas
Cuerpo

Su labor es silenciosa y anónima, pero imprescindible para que muchas personas, familias o colectivos salgan de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran.

Y no solo hablamos de dinero, como explica Rocío Contreras, presidente del Colegio de Trabajo Social de Badajoz.

"Una persona que sufre una enfermedad puede pasar de la noche a la mañana a convertirse en una persona vulnerable"

Identificar las necesidades y cubrirlas es la verdadera función de los trabajadores sociales, demasiadas veces relegados a meros tramitadores de ayudas. Una situación que se agrava, dicen, en Extremadura, una de las comunidades donde mas dinero se invierte en servicios sociales pero con peores resultados. 

"Ahora mismo los Servicios Sociales dependen solo de los ayuntamientos"

Una de sus reivindicaciones es "que la Junta pudiera asumir esos Servicios Sociales y generar esa red para la comunidad y las personas".

El crimen de la educadora social de Badajoz ha sacado a la luz la precariedad de sus condiciones laborales, que también ellos sufren porque "cuando nos encontramos en una situación vulnerable, las personas a veces no sabes cómo van a reaccionar".

"Nosotros somos los que estamos en primera fila y sufrimos agresiones físicas, verbales y emocionales"

Por eso se suman a la manifestación convocada este sábado en Badajoz para reclamar unas condiciones laborales dignas. Porque su trabajo sustenta, dicen, el cuarto pilar del bienestar. 

imagen destacada
Imagen
Día del Trabajo Social
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Día del Trabajo Social

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_180325_trabajadoresociales
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oyhe26kj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
"Somos los que estamos en primera fila y sufrimos agresiones físicas, verbales y emocionales"
Descripción

Rigoletto es una ópera difícil, dice el tenor que la interpreta por primera vez este domingo en el López de Ayala de Badajoz. Es Víctor Simón Jiménez Moral, que nos da las claves de su trabajo.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_180325_SIMON
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_97g13v83/v/1/flavorId/1_ad3n9qft/1_97g13v83.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_97g13v83
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
471.00
Fecha de emisión