Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-17--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nbuz6ul5/v/1/flavorId/1_1x4ivp5x/1_nbuz6ul5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nbuz6ul5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos ha visitado la consejera de Cultura, Victoria Bazaga, para hablar de las líneas generales de su departamento para este 2025. La capitalidad cultural europea de Cáceres y el cine están entre los temas que hemos abordado. 

Fichero multimedia
CULTURA_170125_BAZAGA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rbmk1b2t/v/1/flavorId/1_msidtqd4/1_rbmk1b2t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rbmk1b2t
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
743.00
Fecha de emisión
Descripción

Eduardo Cruz, otorrinolaringólogo, nos habla de la poliposis nasal y de sus principales síntomas: alteración del olfato, ronquidos, dificultad para respirar o aumento de la mucosidad, entre otros. 

Fichero multimedia
ANNSALUD_17012025_ENTREVISTA_EDUARDOCRUZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zhe4s9hr
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-17--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_23un4r4e/v/1/flavorId/1_d53m8rru/1_23un4r4e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_23un4r4e
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CASO DAVID SÁNCHEZ
Subtítulo
Ahora la jueza decidirá si amplía diligencias, archiva la causa o abre juicio oral
Cuerpo

Este jueves han pasado por los juzgados de Badajoz los últimos cuatro investigados en el caso de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno. Entre ellos Manuel Candalija, Félix González, Emilia Parejo y Francisco Martos, actual alcalde de Castuera y delegado de Cultura y Deportes entre 2019 y 2023. Todos fueron responsables de las áreas de Cultura y Recursos Humanos cuando se gestó la plaza de Coordinador de Conservatorios que ocupó David Sánchez y también cuando cambió de denominación a Director de la Oficina Artística de Artes Escénicas.

Han sido citados por la jueza para aclarar cuestiones como qué funciones tenía el hermano del presidente del Gobierno, de quién partió la iniciativa o dónde se encontraba su oficina. Hoy, al contrario que otros días, ni los investigados ni los abogados han querido hacer declaraciones ante los medios de comunicación.

La de hoy ha sido la última ronda de declaraciones de esta fase de instrucción. Ahora la jueza deberá decidir si se amplían diligencias, como han solicitado los abogados de la acusación (punto que habría sido rechazado por defecto de forma), si archiva la causa o abre juicio oral. Recordamos que el hermano de Pedro Sánchez y el presidente de la Diputación de Badajoz están siendo investigados por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-01-17 ÚLTIMAS DECLARACIONES CASO SÁNCHEZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ql9qfawz
Fecha de publicación
Descripción

La Federación Extremeña de Montaña y Escalada ha cambiado de directiva y de presidenta. Tras varios años con José Antonio García Regaña al frente, ahora es Cristina González la que da el paso para dirigir una de las federaciones con mayor número de licencias en la región. La Federación de Montaña y Escalada destaca, sobre todo, por la variedad de las disciplinas que aglutina, uno de los retos a la hora de impulsar sus deportes y en esas tareas de coordinación.

Con ganas e ilusión y tras experimentar el impulso social que ha recibido sobre todo la escalada deportiva tras la aparición de Alberto Ginés, González llega a la presidencia de la FEXME con el objetivo de mejorar lo hecho hasta ahora y, sin que haya cambios drásticos, si dar una nueva visión al proyecto federativo. 

Su llegada coincide, además, con la inminente inauguración del Rocódromo Alberto Ginés en Cáceres. La nueva instalación acogerá el 8 de marzo el Campeonato de Extremadura en Bloque y también había sido elegida por la FEDME para el selectivo junior de escalada. Esa prueba, programada para mediados de febrero, ha sido aplazada hasta que se elija al nuevo presidente de la española.

En breve, el equipo de tecnificación de la Ciudad Deportiva de Cáceres podrá estrenar el nuevo rocódromo.

Categoria
Temas
Fichero multimedia
MIXTA_160125_FEXME
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_z4zweiw6/v/1/flavorId/1_bn3sfdsh/1_z4zweiw6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z4zweiw6
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
701.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PRESUPUESTOS EXTREMEÑOS
Subtítulo
El proyecto volverá a debatirse en pleno el jueves y viernes de la próxima semana, cuando se producirá la votación definitiva
Cuerpo

Después de dos días de debate en comisión, las 1.138 enmiendas parciales presentadas por los grupos parlamentarios al proyecto de presupuestos de Extremadura para 2025 han sido rechazadas.

Ninguna se incorpora al dictamen del proyecto y, por tanto, pasan vivas al pleno de la próxima semana, cuando volverán a debatirse. Se trata de un acuerdo entre los grupos parlamentarios, que quieren contar así con más tiempo para seguir negociando las cuentas.

Desde el Grupo Parlamentario Popular, vuelven a tender la mano para intentar llegar a acuerdos. "El presupuesto está abierto", ha insistido José Manuel García Ballestero.

Desde el PSOE recogen el guante pero advierten de que el PP "tendrá que esforzarse más" para acercar posturas, según el socialista Juan Ramón Ferreira.

Para el diputado Javier Bravo, de Vox, éstas "no son las cuentas que necesita Extremadura", por lo que solicita una vez más que se retire el proyecto y se presente uno nuevo.

Una petición en la que coincide Unidas por Extremadura, pero para reclamar que el nuevo presupuesto "no esté diseñado para ser aprobado por Vox".

imagen destacada
Imagen
Comisión sobre los Presupuestos
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_170125_presus
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b9yptetl
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Ana Tortonda, nutricionista, nos explica que gracias al puerro podemos controlar nuestros niveles de tensión y, a su vez, prevenir la osteoporosis. Junto al cocinero Antonio Caro aprendemos a preparar puerro con salsa romesco. 

Fichero multimedia
ANSALUD_17012025_PUERRO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a5nlm1k2
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Un paciente encamado necesita unos cuidados extra para evitar la aparición de úlceras y escaras. Por ejemplo, será necesario realizar cambios posturales. Pero no solo hay que velar por su salud física sino también por la mental, y es que la salud mental de un paciente que se encuentra en una cama puede verse afectada. 

Fichero multimedia
ANSALUD_17012025_PERSONASENCAMADAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wkgh5tzx
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En caso de un accidente donde un paciente sufra politraumatismos, conocemos cómo debe ser el trabajo de inmovilización y es que gracias al colchón de vacío de una UME, se puede inmovilizar al paciente en menos de un minuto. 

Fichero multimedia
ANSALUD_17012025_AMBULANCIAINMOVILIZARACCIDENTADO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lrss76o4
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión