Antetítulo
INDUSTRIA
Subtítulo
El consejero de Economía, Guillermo Santamaría, ha mostrado su satisfacción por la marcha de este proyecto que "va muy rápido"
Cuerpo

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado este lunes 30 de junio el anuncio por el que se somete a información pública la solicitud de autorización ambiental integrada y el estudio de impacto ambiental del proyecto de una planta de fabricación de materiales para cátodos de baterías, promovido por Yuneng International Spain New Energy Battery Material, SLU, que se ubicará en Mérida.

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha mostrado su satisfacción por la marcha de este proyecto que "va muy rápido", ha dicho, ya que la empresa, que se ha dado de alta con sede social en Mérida, ha señalizado ya el 10% de los terrenos y solicitó la declaración de impacto ambiental, que ha salido publicada para el periodo de alegaciones.

Inicio de las obras

"Quiero agradecer a la Dirección General de Desarrollo Sostenible el enorme trabajo que está haciendo porque nos hemos comprometido con la empresa en tener en octubre o noviembre, como muy tarde la autorización ambiental completamente resuelta, porque el inversor quiere empezar a construir antes de que finalice el año", ha apuntado Santamaría, que ha adelantado que la fábrica quiere "estar produciendo el verano que viene".

De momento, ya han realizado movimiento de tierras, desbrozado y han nivelado el terreno. "Estamos muy contentos acompañando a la empresa y corriendo todo lo que podemos y cumpliendo los plazos que les hemos prometido", ha señalado el consejero este lunes en Cáceres.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_300625_catodos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m2uhrgmr
Fecha de publicación
Antetítulo
INDUSTRIA
Subtítulo
Ayuntamiento, Junta de Extremadura e Ingenostrum, empresa promotora, han firmado un protocolo de colaboración
Cuerpo

El megacentro de datos CC Green que se proyecta en Cáceres se ubicará finalmente en la ampliación del Polígono Industrial de las Capellanías II. Ayuntamiento, Junta de Extremadura e Ingenostrum, empresa promotora, han firmado un protocolo de colaboración con el objetivo de coordinar actuaciones y agilizar su puesta en marcha.

Reubicación

El proyecto, que se presentó en 2022, se topó con la falta de suelo industrial disponible en la ciudad. Ante ello, Ingenostrum había decidido adquirir y desarrollar sus propios terrenos. Con este nuevo acuerdo, se reubica en Capellanías II, suelo que está siendo comprado por el Ayuntamiento y urbanizado por la Junta de Extremadura, de manera que las tres partes confían en ganar tiempo.

El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha destacado la importancia de este paso para que el centro de datos sea una realidad lo antes posible, mientras que Guillermo Santamaría, consejero de Economía, ha señalado que esta reubicación facilitará además la construcción de una terminal ferroviaria y la disponibilidad de más terrenos industriales en la zona.

Si se cumplen los plazos previstos, las obras de urbanización comenzarían en 2026 y el centro de datos estaría operativo hacia 2028, según ha indicado Gabriel Nebreda, CEO de Ingenostrum. La empresa confía en que este mes de julio Red Eléctrica confirme la potencia necesaria para el desarrollo de esta infraestructura, cuya inversión supera los mil millones de euros.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_300625_ccgreen
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gbg12ec0
Fecha de publicación
Descripción

Comienzan los primeros campamentos de verano y nos hemos acercado a un grupo de estudiantes extremeños que ha emprendido viaje hasta Brighton, en Inglaterra. Es toda una aventura ya que se han atrevido a viajar en tren desde Badajoz a Madrid y de ahí a Alicante. Hablamos con ellos, están nerviosos, van a vivir tres semanas con una nueva familia.

Fichero multimedia
ENTREVISTA CAMPAMENTO TREN
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rhzampah/v/1/flavorId/1_iydbg3fa/1_rhzampah.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rhzampah
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
451.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIO
Subtítulo
El fuego se originó en la planta de reciclaje, un punto que ya está siendo investigado por la Guardia Civil para determinar las causas exactas del suceso
Cuerpo

El incendio declarado este domingo a las siete de la tarde ha calcinado por completo dos naves industriales en Mérida: una planta de reciclaje y la empresa de plásticos Filmaex. Las llamas generaron una enorme columna de humo negro y denso visible desde distintos puntos de la ciudad mientras devoraban las instalaciones.

El fuego se originó en la planta Reciclajes Mérida SL, un punto que ya está siendo investigado por la Guardia Civil para determinar las causas exactas del suceso. El secretario general de Emergencias 112, Fernando Manzano, ha felicitado a los bomberos por su labor, en un incendio complicado en el que los efectivos centraron sus esfuerzos en evitar que el fuego se propagara a las naves colindantes.

Trabajos de refresco

Durante toda la noche, los bomberos han trabajado en labores de refresco para asegurar la zona. Ahora toca evaluar las pérdidas económicas. En el caso de Filmaex, el encargado Juan Fernando Gómez ha confirmado que la nave albergaba 900 toneladas de plástico en stock, aunque aún no se ha calculado el valor económico de los daños. La empresa, que contaba con dos trabajadores, tiene como objetivo reconstruir las instalaciones y retomar la actividad cuanto antes.

imagen destacada
Imagen
Incendio en Mérida
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Incendio en Mérida

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_300625_incendiomerida
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rzxt1qor
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-30--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6w9v86wd/v/1/flavorId/1_s5hho79w/1_6w9v86wd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6w9v86wd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-30--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vrlu1d4i/v/1/flavorId/1_g8u5u60w/1_vrlu1d4i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vrlu1d4i
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CUMBRE
Subtítulo
Pedro Sánchez ha hecho un llamamiento para cumplir los acuerdos de cooperación y garantizar la sostenibilidad de la deuda de los países en desarrollo
Cuerpo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado este lunes en Sevilla la IV Conferencia Internacional para la Financiación al Desarrollo de Naciones Unidas, donde ha reivindicado este foro como una oportunidad para “cambiar el rumbo” y alzar la voz frente a quienes defienden “la rivalidad y la competencia” como motor de la humanidad.

Durante su intervención en el plenario inaugural, en calidad de presidente del país anfitrión, Sánchez ha alertado de que la comunidad de donantes internacionales se está “reduciendo drásticamente” y ha hecho un llamamiento a redoblar el compromiso global, cumplir los acuerdos de cooperación y garantizar la sostenibilidad de la deuda de los países en desarrollo.

imagen destacada
Imagen
Cumbre de la ONU en Sevilla
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Cumbre de la ONU en Sevilla

Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
Santos Cerdán ha declarado como imputado por el Caso Koldo, tras el informe de la UCO que lo implica en el amaño de adjudicaciones de obra pública a cambio de mordidas
Cuerpo

El Tribunal Supremo ha ordenado este lunes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública, atribuyéndole delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. Algo que habían solicitado tanto Fiscalía Anticorrupción como las acusaciones populares que dirige el PP.

Niega el cobro de comisiones

Santos Cerdán estaba citado a las 10 de la mañana y ha declarado durante algo más de una hora y media. Por lo que ha trascendido de su declaración, el ex número 3 del PSOE ha negado el cobro de comisiones irregulares a cambio de contratos de obra pública, y ha dicho que no se reconoce en los audios, que están descontextualizados, y pedirá una pericial de ellos. 

Además, dice sentirse víctima de una persecución política por haber negociado la investidura con el PNV y con Bildu. Además, ha dicho que el próximo podría ser el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, por haber negociado con Junts. 

Custodiar avales

Cerdán ha asegurado en su declaración ante el juez del Tribunal Supremo que el exasesor ministerial Koldo García se ofreció a custodiar los avales con los que Pedro Sánchez se presentó para liderar al PSOE en 2017.

A preguntas de su abogado, Cerdán ha detallado cómo Koldo García acabó siendo designado asesor del entonces dirigente del PSOE José Luis Ábalos. Ese nombramiento, en concreto, habría comenzado a gestarse a partir del Congreso Federal de los socialistas en julio de 2017.

imagen destacada
Imagen
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo
Autor
Jesús Hellín / Europa Press
Pie de imagen

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo

 

 

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_300625_santoscerdan
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qucy9lgt
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El Supremo envía a prisión provisional a Cerdán por la presunta trama de cobro de mordidas a cambio de obras
Descripción

Construido a finales del siglo XVI según planos de Nicolás de Vergara, el relicario del Monasterio de Guadalupe, es una impresionante sala circular que alberga numerosas reliquias, incluyendo huesos, cráneos y objetos de valor como el tocado de la Virgen. Este espacio, precedido por la capilla de Santa Catalina, es de planta octogonal y está cubierto por una cúpula, destacando por su ornamentación barroca.Entre las reliquias más destacadas que habría custodiado: dos sábanas santas, réplicas de la de Turín, y de las cuales se conserva solo una. Fue traída por don Carlos Margarita, ayuda de guardamayor de la infanta doña María, hija de Carlos I. Tiene pintados dos ángeles, uno en cada extremo,  que sostienen con sus manos el lienzo dibujado en gris esfumado. Las llagas están pintadas en color sangre, y antiguamente se  ofrecía a la veneración de los fieles el 30 de septiembre, fiesta de san Jerónimo. Originalmente, según el padre Joseph, existían dos Sábanas Santas en el relicario de Guadalupe, uno de ellos se perdió en la Historia sin conocerse que sucedió con él. 

 

Fichero multimedia
sabanasantaguadalupe
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kyoo9ibl
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIO FORESTAL
Subtítulo
El origen estuvo en las chispas generadas por una cosechadora al golpear piedras del terreno, y el trabajador carecía de la declaración responsable
Cuerpo

La Guardia Civil de Monterrubio de la Serena y el Seprona de Castuera han investigado a un agricultor como presunto responsable del incendio declarado el pasado 8 de junio en el paraje de “Los Canchales”, a unos tres kilómetros de la localidad. El fuego obligó a activar el Nivel 1 de peligrosidad debido a su cercanía a instalaciones ganaderas y parcelas agrícolas.

El incendio calcinó unas 100 hectáreas de cereal, trigo, pastos, encinas y olivos, provocando daños denunciados por una decena de afectados. Para su extinción se movilizaron dos helicópteros, camiones motobombas, agentes del medio natural y técnicos, dotaciones del Sepei, retenes, servicios sanitarios y patrullas de la Guardia Civil. Fue controlado esa misma noche.

Una cosechadora, el origen

Tras la inspección pericial en la zona, los agentes determinaron que el origen estuvo en las chispas generadas por las fricciones metálicas de la cosechadora que el agricultor empleaba en sus labores, al golpear piedras del terreno. Según la investigación, el trabajador carecía de la declaración responsable obligatoria para el uso de maquinaria agrícola como cosechadoras, segadoras o empacadoras durante la época de peligro alto de incendios.

Las muestras de las esquirlas metálicas han sido remitidas junto a las diligencias al Juzgado de Instrucción de Castuera. 

imagen destacada
Imagen
Incendio en Monterrubio de la Serena
Autor
Guardia Civil
Pie de imagen

Incendio en Monterrubio de la Serena - Imagen de archivo

Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Tras el incendio que calcinó cereal, olivos y encinas en Monterrubio de la Serena