Este sábado 7 de septiembre, Guadiana rinde homenaje a su producto estrella: el tomate. Y no es para menos, se trata de un cultivo que mueve en nuestra región más 200 millones de euros entre producción, transformación y comercialización, y crea aproximadamente 10.000 empleos directos e indirectos. Quienes acudan a la caseta municipal a partir de las 11.00h podrán disfrutar de un ‘show-cooking’ con el chef Kiko Sayago, una cata de vinos DOP Ribera del Guadiana con el sumiller Juan Antonio Baena, y un concurso de platos elaborados con tomate. La jornada concluirá con una degustación de las recetas y animación musical a cargo del grupo Acrópolis.
La zona de mayor actividad y por lo tanto todas las lluvias y las tormentas, algunas de ellas muy intensas, asociadas al aire frío que se ha colado en altura en esta primera mitad de la semana está lejos de Extremadura, así que por aquí de nuevo de lo que hablaremos para la jornada de hoy será de un día de mucha calma.

Una jornada de cielo despejado o muy poco nuboso, con menos nubes incluso que las que vimos ayer porque la mañana por ejemplo se ha levantado ya sin la presencia esas nubes bajas que hemos visto en estos dos últimos días, ayer sobre todo, por el suroeste. Una mañana ya pues de cielo despejado en todas las comarcas y con temperaturas algo más altas también.

Con ascensos de los termómetros de 2-3 y hasta 4 grados en algunas zonas que no evita que en este primer tramo del día las mínimas aun caigan hoy por debajo de los 14-15 grados en algunas estaciones pero que nos deja valores en general no solo por encima de esos 15 sino, de los 18 y hasta de los 19 grados sobre todo por el tercio norte por donde el viento ha vuelto a soplar con ganas en este primer tramo del día.

Tarde más apacible y calurosa
En algunas estaciones en la parte alta del Valle del Jerte o por la Sierra de Gata los golpes de viento ya han superado los 45 y hasta los 50 km/h y aunque menos generalizado que ayer también hablamos de rachas moderadas o entre moderadas y débiles esta mañana por otras zonas del centro o del sureste de Extremadura.

Un viento que perderá fuerza a medida que avance el día hoy también y que acabará casi por desaparecer a partir del tramo final de la tarde. En una segunda mitad de la jornada en la que también hablaremos hoy de una subida de los termómetros, sobre todo por la mitad sur, que nos llevará a máximas hoy de nuevo alrededor o por encima de los 33 y hasta de los 34 grados en algunas comarcas.


Promocionamos y difundimos el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.
Con Pepe Rades.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Garraspera, Kaxta, 26/H, El Cid, Canchalera, Nanodino y Niño Indigo.
Disco de la semana, "Cara A" de Garraspera.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Hace unos días, Houssame Benabbou rompió su silencio en Extremadura Deportes para contar la historia de cómo un accidente de tráfico le cambió su vida el pasado mes de noviembre. En esa misma entrevista, el atleta manifestó su profundo malestar por el hecho de que se le retirara el patrocinio de la Marca Extremadura para 2024 y acusó directamente a la que en ese momento era la directora gerente de la Fundación Jóvenes y Deporte Sonia Bejarano: "Me dejó en shock, lo que no puede hacer esta gente es dar la espalda al deportista".
Solo unos días después, la propia Sonia Bejarano ha querido mostrar su versión también en Extremadura Deportes. "Sus declaraciones me han sorprendido, lamento mucho esta situación porque sé que está sufriendo. Nosotros no hemos dado la espalda a él ni a ningún deportista. Puede que las ayudas no hayan sido todas las que él ha necesitado, pero han sido todas las posibles", expresa. Y añade: "Cuando él ha necesitado ayuda, se le ha brindado".
Sobre el hecho de que se le retirara el patrocinio, la ya exdirectora gerente de la Fundación Jóvenes y Deportes ha explicado: "Hacemos una valoración en los meses de verano por rendimiento deportivo. En este año 2024, como era año olímpico, tuvimos en cuenta todo el ciclo olímpico. Con ello y con el retorno publicitario y mediático hacemos un ránking y Houssame no dio el nivel deportivo para estar en ese patrocinio en 2024".
Para acabar, Sonia Bejarano quiso dejar claro que lo que más le ha dolido de lo que dijo Houssame Benabbou fue la acusación de "no tener empatía". "Siempre recuerdo de dónde vengo. La situación del deportista es precaria y yo siempre he atendido todas las llamadas, incluso cuando la respuesta no podía ser positiva, y esto es duro", finaliza.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.