Antetítulo
ARTE Y JUEGOS OLÍMPICOS
Subtítulo
Esta muestra, que estará abierta al público hasta finales de septiembre, celebra la conexión entre estas disciplinas a través de las visiones de cincuenta artistas internacionales sobre el Olimpismo
Cuerpo

El Museo Vostell de Malpartida de Cáceres se convierte en el epicentro de una singular unión entre arte y deporte con la inauguración de la exposición ‘OLYMPIA. Una alianza entre el deporte, la educación y el arte’. Esta muestra, que estará abierta al público hasta finales de septiembre, celebra la conexión entre estas disciplinas a través de las visiones de cincuenta artistas internacionales sobre el Olimpismo.

La exposición fue originalmente creada para conmemorar el centenario del Comité Olímpico Internacional, invitando a artistas de todo el mundo a plasmar su interpretación del espíritu olímpico, tal y como explica Josefa Cortés, técnico de arte del museo. Entre los valores representados se encuentran la excelencia, la amistad, el respeto y la superación, elementos centrales tanto en el deporte como en el arte y "principios que están en la base del olimpismo", asegura Josefa.

Museo Vostell Malpartida

Coincidiendo con el inicio de los Juegos Olímpicos de París, la inauguración de 'OLYMPIA' tuvo lugar el pasado 26 de julio, y la colección incluye también el reflejo de la superación de la excelencia como naturaleza humana. El Museo Vostell Malpartida se alinea de esta forma con los ideales olímpicos, convirtiéndose en el lugar perfecto para esta exposición 

Las obras

En 'OLYMPIA. Una alianza entre el deporte, la educación y el arte' se exhiben obras de André Arabis; Carmelo Arden Quin; Arman; Robert Barry; Martin Bradley; Ben Vautier; Rafael Canogar; César; Kim Ki Chang; John Christoforou; Eduardo Chillida; Chu-Ko; Carlos Cruz-Diez; Guðmundur Erro (Luis Gordillo); Toshimitsu Imaï; Peter Klassen; Jií Kolár; Sol LeWitt; Antonio López; Helmut Middendorf; Denis Oppenheim; Nam June Paik; Mimmo Paladino; Julio Pomar; Mimmo Rotella; Jesús Rafael Soto; Yasse Tabuchi; Antoni Tàpies; Jean Tinguely; Vladimir Velickovic y Wolf Vostell.

imagen destacada
Imagen
Museo Vostell de Malpartida de Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_110824_vostell
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_63mn7uae
Fecha de publicación
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Se preveía una cosecha de 120.000 toneladas, pero ahora se estima que no se alcanzarán ni las 70.000. Eso sí, la calidad de la ciruela es alta, especialmente en términos de tamaño y contenido de azúcar
Cuerpo

En los campos de Extremadura, se está llevando a cabo la recolección de la ciruela más tardía de la temporada, pero la cantidad de fruta cosechada es menor de lo esperado. El sector agrícola ya anticipa una producción por debajo de las expectativas, con una merma considerable debido a la meteorología desfavorable. A pesar de esta situación, la calidad de la ciruela es alta, especialmente en términos de tamaño y contenido de azúcar.

Menor producción

En comparación con otras frutas de hueso, la ciruela ha sido más afectada este año. Se preveía una cosecha de 120.000 toneladas, pero ahora se estima que no se alcanzarán ni las 70.000, lo que representa una reducción del 45% respecto al potencial de producción y un 30% menos en comparación con el año anterior.

Según Miguel Ángel Gómez, director gerente de la Asociación de Fruticultores de Extremadura, Afruex, el principal problema fueron las lluvias de marzo, que coincidieron con la floración y afectaron negativamente el cuajado del fruto. Esto, junto con problemas en la polinización y la acumulación de cosechas entre diferentes variedades, ha complicado aún más la situación.

Sin embargo, el sector mantiene la esperanza en la variedad angeleno, conocida como la "reina de la ciruela extremeña". Herminio Íñiguez, presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Villanueva de la Serena, Agriga, destaca que esta variedad es muy resistente y tiene una buena capacidad de conservación en frío, lo que permite su exportación a mercados lejanos. A pesar de las dificultades, se confía en que la calidad excepcional de la ciruela y los precios relativamente favorables puedan ayudar a salvar la campaña.

imagen destacada
Imagen
Campaña de la ciruela en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110824_ciruela
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cox9ynb5
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-11--BOLETIN9H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0255jjap/v/1/flavorId/1_w1mz68vg/1_0255jjap.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0255jjap
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.

Con Agustín Segovia.

Fichero multimedia
2024-08-11--ALBORADA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0dnqwwst/v/1/flavorId/1_99awx43y/1_0dnqwwst.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0dnqwwst
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
848.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-11--PRIMERAHORA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_39q65tmi/v/1/flavorId/1_rno09zva/1_39q65tmi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_39q65tmi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00227168
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_voxjcnhg
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2024-08-10--HABANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h4a7zvur/v/1/flavorId/1_40db003h/1_h4a7zvur.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h4a7zvur
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3569.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD2-2024-08-10
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_byc8kg6s
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024
Subtítulo
Paula nació en Cataluña, pero su padre y gran parte de su familia son de Higuera de Vargas. Un municipio con el que se siente muy identificada y que ya piensa en homenajearla
Cuerpo

Paula Leitón, integrante de la selección española femenina de waterpolo, ha conseguido la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024. Aunque nacida en Cataluña, Paula tiene profundas raíces en Higuera de Vargas, donde nació su padre y gran parte de su familia. Paula siempre ha presumido de ello y, tras conquistar el oro olímpico, ha vuelto a hacerlo, celebrando el triunfo con la bandera de Extremadura. 

Apoyo y homenaje del pueblo

El alcalde del municipio, Ángel Cabalgante, ha confirmado que Paula será homenajeada en Higuera de Vargas durante las fiestas del municipio, del 30 de agosto al 4 de septiembre, si acude a la localidad, como ya ha hecho en otras ocasiones en estas fechas. De hecho, el Ayuntamiento ya ha felicitado a la waterpolista a través de sus redes sociales y ha expresado su orgullo por la conexión que la medallista olímpica tiene con Higuera de Vargas. 

En la final olímpica, la selección española ha vencido a Australia por 9-11, logrando así su primer oro olímpico y completando la triple corona (Juegos Olímpicos, Mundial y Europeo). Paula Leitón, pieza clave del equipo, ha expresado su felicidad, al tener el "corazón lleno de emociones y felicidad", y todo ello, luciendo orgullosa la bandera de Extremadura. 

imagen destacada
Imagen
Paula Leitón, Oro Olímpico en Waterpolo
Autor
Comité Olímpico Español
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Se notará el alivio térmico el lunes y el martes
Cuerpo

La tarde del sábado nos ha dejado ambiente muy caluroso en toda la comunidad. Han sido muchos los municipios que han pasado de la marca de los 40 en las últimas horas. Hasta 42ºC se han alcanzado en Badajoz, Navalmoral de la Mata, Mérida, Plasencia, Herrera del Duque y Madrigal de la Vera.  

ere

La imagen del satélite nos muestra un tiempo claro y soleado, aunque por el oeste asoma una banda nubosa. Corresponde a un sistema frontal que empujará la masa de aire cálido hacia el Mediterráneo por lo que el calor irá a menos a partir de mañana. 

ere

Así, la mañana del domingo comenzará con ambiente cálido en las comarcas más orientales donde, de nuevo, veremos registros mínimos por encima de los 22-24ºC. En cambio, por la parte más occidental la mañana será menos calurosa. El descenso térmico empezará a notarse un poco. La tarde se presenta más llevadera. Las máximas caerán entre 2 y 3ºC en la mayoría de las comarcas, sobre todo en el oeste. Así que todavía en el este veremos esos 40-41ºC, pero será más difícil verlos por el oeste. Los avisos por calor descienden en intensidad a nivel amarillo. Viento del suroeste, ambiente soleado y algo de calima. 

ere

ere

ere

ere

El lunes asomará el sistema frontal que nos despojará del calor de estos días. El martes llegarán más nubes y el mercurio tocará fondo, pero a partir del miércoles empezará una nueva escala térmica. 

ere

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_10082024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4ma5v65e
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación