¿Qué manchas en la piel hay que controlar?
En A Nuestra Salud, visitamos al dermatólogo Ginés Sánchez que, a través de casos reales, nos va a decir cómo tenemos que vigilar nuestra piel.
¿Qué manchas en la piel hay que controlar?
En A Nuestra Salud, visitamos al dermatólogo Ginés Sánchez que, a través de casos reales, nos va a decir cómo tenemos que vigilar nuestra piel.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Sólo en 2021 se oificializaron en España 150.000 matrimonios. El fin de las restricciones por la pandemia y aquellos que se pospusieron han hecho que el número de enlaces haya aumentado un 63% con respecto a 2020. Un sector que mueve millones de euros y da empleo a miles de personas en diferentes sectores profesionales. Extremadura no es una excepción
El Monte de Valcorchero es una espacio natural con un interesante valor paisajístico, estético y cultural. En esencia Valcorchero es un monte público decorado con bosques de alcornoques que viven entre afloramientos graníticos con diferentes formas que le dan un carácter muy singular e interesante. A este paisaje, un territorio único donde se abraza la geología y la biología.
El dolor o la inflamación de las encías puede indicar que sufres periodontitis, ¿sabes lo qué es?, ¿cómo prevenirla?. El dolor se puede evitar, y no es el único. Cuidar las articulaciones pasa por hacer pequeños movimientos que las mantengan activas. Hoy vamos a prestar especial atención a las rodillas. Sobra decir que nunca deben tomarse medicamentos sin prescripción médica pero, una vez recetados, ¿cuál es la diferencias entre paracetamol e ibuprofeno?. No te pierdas, A nuestra salud.
Con Lola Trigoso.
El flamenco más actual de Extremadura llega este lunes, 26 de septiembre, al Centro de Iniciativas Culturales (CICUS) en la XXII edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla bajo el nombre de ‘Flamenco Extremadura: presente y futuro’. Hablamos de la muestra del flamenco con Toni Álvarez, directora del CEMART, una muestra que pretende dar visibilidad a profesionales emergentes, pero ya consolidados, de Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Los historiadores ubican el origen de la higuera en los países del oriente próximo abarcando desde las costas mediterráneas al oeste de Asia sin embargo las civilizaciones del Mediterráneo oriental usaron el higo mucho antes de que llegara a Europa. YA era conocido este fruto en Egipto y se han encontrado referencias a la higuera en algunas pirámides.
Se calcula que cada año se produce un millón de toneladas de higo en el mundo, el 90% sale de los países del Mediterráneo y Oriente Medio siendo España el principal productor del continente europeo y Extremadura está entre las tres regiones que más higo producen junto a Baleares y Andalucía.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.