Javivi es de Hervás y un recocido cómico. Le acompañamos en su vuelta a los escenarios, después de pasar por exitosas series de televisión. María Frieros es de Trasierra, aunque llegó a Alemania cuando apenas tenía 4 años. Francisco Morgado es un informático de Olivenza que los fines de semana se dedica a pintar torsos desnudos. Aneta es de Polonia. Su marido es inglés. Su hija mayor nació en Alemania y su bebé es extremeña de nacimiento. Cuatro protagonistas Nada Corrientes.
Daniel Navas es de Almendralejo y reside en la capital de Costa Rica desde hace unos años. Hoy día, trabaja para una conocida cadena hotelera española. Como director de hotel, tiene que supervisar todos los detalles. Pero lo que más disfruta Daniel es estar con su familia. Hoy nos sorprende con la imponente naturaleza de este país centroamericano.
Pepe Salas lleva más de 40 años dedicado a vestir novias en Villafranca de los Barros. A su taller llegan de todas partes y todas con un propósito: ser la más guapa de la fiesta, aunque el bolsillo esté más que ajustado.
Eva Pizarro trabaja como peluquera... ¡en su propia casa! Pero, sin duda, la vida de Eva no tendría sentido sin la protectora de plantas y animales con la que trabaja hace años. Cualquier animal que tiene una segunda oportunidad es un éxito para la joven extremeña.
Juanjo Cano es de Cabezuela del Valle, por lo que ha estado siempre en contacto con la naturaleza. Este joven extremeño practica el alpinismo y desde hace unas semanas forma parte de la Selección Española de esta modalidad deportiva.
Yolanda Malpartida es de Casas de Castañar, pero hace años que recorre el mundo como cooperante internacional. Hace unos meses su madre vino desde Extremadura a instalarse a Nicaragua, ¿Se quedará viviendo en Managua con su hija y sus nietas? Además de presentarnos a su familia, Yolanda nos lleva por las calles de Managua para ver la difícil realidad social de este país centroamericano.
Miguel Ángel Baños es de Miajadas, aunque también tiene su corazón en Guadalupe. Hace unos años abrió una casa rural en esta bella localidad cacereña, después de un grave accidente aéreo del que sobrevivió. Hoy día disfruta con una granja en pleno Geoparque villuerquino, donde algunos animales… ¡Pueden apadrinarse!
Pedro Vilchez es granadino, aunque llegó a Extremadura desde Cataluña por su incansable espíritu emprendedor. Este extremeño de adopción ha creado el primer astillero en nuestra comunidad autónoma y está deseando ver sus barcos en los pantanos extremeños.
Javier Solano es de Mérida y trabaja como veterinario en la capital extremeña. Pero Javier es conocido por la innovación que introdujo hace unos años en la cría de cerdos por inseminación artificial, un trabajo… “artesano” que llevan a cabo en Arroyo de San Serván.
Óscar Sánchez es de Zafra, pero hace uno tiempo decidió recorrer el mundo para ayudar a los más necesitados. En República Dominicana, el joven extremeño ha puesto en marcha decenas de microproyectos que hacen más fácil la complicada vida de los habitantes de esta isla caribeña.
Juan Pedro Canseco es de Monterrubio de la Serena y un amante de la música. Pero su profesión es pintor, y además uno de los más reconocidos de la Región en pintura decorativa. No en vano, por sus manos han pasado retablos o bóvedas de iglesias de Extremadura y Andalucía.
Manuela de Paz es de Trujillo y actualmente reside en Huelva, donde ostenta el cargo de Presidenta de la Autoridad Portuaria. La vida de Manuela es un ajetreo constante, pues entre reunión y reunión, atiende a los medios para informar convenientemente de lo que acontece en el puerto onubense, uno de los más importantes de España.
Diego Andrada es mecánico… ¡de aviones! Actualmente su taller de reparaciones se encuentra en Casar de Cáceres, donde llegan piezas de toda España. Por la tarde, Diego se convierte en instructor de vuelo en el Aeroclub de Cáceres.
Mario González trabaja como Chef en Jamaica para una empresa hotelera española. Desde que llegó, su vida trascurre entre fogones; pero también entre playas paradisíacas y una ambiente vacacional incomparable.
Juan Gil es de Hervás, donde vivía con su mujer a la que perdió hace más de una década. Desde entonces, comenzó a adquirir y reparar motos; hoy día, ha creado el Museo de la Moto y el Coche clásicos, una referencia en Europa del mundo del motor.
Jesús Ortega es propietario de una sala de conciertos en Badajoz, ciudad en la que reside los fines de semana. Pero de lunes a viernes, este joven extremeño vive en Sevilla, la cuna del Flamenco, donde trabaja como bailaor profesional.
Fernando Silva es natural de Montijo, aunque tiene una particularidad, milita en el equipo del Guadiana y es internacional por la Selección Nacional de Andorra.
Carmen de Aguirre es de Badajoz, aunque reside hace dos años en San José, la capital de Costa Rica. Hace unos meses, esta joven extremeña fundó, al otro lado del Atlántico, una empresa muy ligada a nuestra tierra.
Gianni Burlar es de Milán, al norte de Italia, aunque llegó a Plasencia de una manera un tanto… surrealista. Hoy día, este italiano ha conseguido estabilizar su vida y encontrarse a si mismo en tierras extremeñas, después de haber sido indigente por las calles de Madrid.
Isaura Domínguez y Francisco Cuesta son una pareja que rebasa los 100 años de edad. ¿Cómo vive esta pareja centenaria?, ¿cuáles son sus ilusiones y sus desafíos después de tantos años juntos?
Rocío González es de Almaraz. Empezó a estudiar matemáticas, pero terminó creando su propio taller de alta costura. Entre desfile y desfile, se le ha presentado la oportunidad de diseñar el vestuario para uno de los musicales del momento.
Jesús Serrano es cacereño, aunque hace unos meses llegó a Puerto Príncipe, la capital de Haití, para trabajar en una misión de la ONU. ¿Cómo es la vida de este joven extremeño en uno de los países más pobres del mundo?, ¿Por qué no puede caminar solo por las calles?, ¿Cuál es su misión?
Francisco González es de Cáceres, pero reside en Granada, donde creó una escuela de esquí y snowboard. ¿Puede un extremeño ser profesor de esquí?
Vicenta Redondo llegó a Navalmoral de la Mata cuando era pequeña. Y como buena morala, Vicenta, no se pierde ningún Carnaval, al igual que toda su familia.
Paco Fernández es de Olivenza, un pueblo al que quiere con locura. El año pasado, Paco consiguió con su murga 'Los 3W' el prestigioso primer premio del Concurso de Murgas del Carnaval de Badajoz. ¿Cómo viven el Carnaval estos murgueros de Olivenza?