El campo despierta el interés de grandes inversores mientras los pequeños agricultores lo pasan mal
Jueves, 2 Febrero 2023

El pasado año se realizaron 158.000 operaciones de fincas rústicas en España y el campo se se está convirtiendo en un "activo refugio" para grandes grupos de inversión.

Así se pone de manifiesto en un informe de la plataforma Cocampo, dedicada a la venta y arrendamiento de fincas rústicas. "La agricultura se está profesionalizando cada vez más y son necesarias las economías de escala para incorporar  tecnología que facilite la rentabilidad", asegura Regino Coca, fundador y CEO de Cocampo.

Desde su punto de vista, el interés de grandes inversores no debe ser incompatible con un modelo de agricultura familiar. En ese sentido, considera clave el papel de las cooperativas para ofrecer tecnología a los pequeños propietarios.

Coca señala  que Extremadura es "especialmente atractiva" para los inversores porque tradicionalmente el precio de la tierra ha sido más barato y la región  ofrece grandes extensiones de regadío.

Almendro, pistacho y olivar son tres de los cultivos que despiertan mayor interés para la compradores

Lo más escuchado

Imagen
Manuel Jesús Segado-Uceda  con su libro
my image

Levitación, bilocación, estigmas, resplandores... fenómenos paranormales de los conventos

Imagen
Estación de Mérida
my image

CGT convoca una huelga en ADIF que no supondrá la suspensión de trenes

Imagen
Rui Nabeiro
my image

¿Quién era Rui Nabeiro?

Imagen
my image

Última Hora (17/03/23)