15 Agosto 2021, 17:29
Actualizado 16 Agosto 2021, 15:21

La Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz” ha alertado de la proliferación de botellones en el entorno de la Alcazaba de la capital pacense, pese a su valor monumental.

El presidente de la asociación, José Manuel Bueno, ha afirmado a Efe que la mejora de la situación pandémica, el final de los toques de queda o el buen tiempo han hecho que el problema regrese a este entorno patrimonial.

Cierre de la Alcazaba

Para evitar estos actos incívicos el colectivo considera “fundamental” que el Ayuntamiento de Badajoz acometa el cierre nocturno de la Alcazaba, para lo cual se han llevado a cabo ya diferentes actuaciones en el entorno de las puertas.

“Sin embargo el cierre aún no se ha producido, -ha dicho- no se sabe si es por causa de los aparcamientos que aún hay en la Alcazaba, cuestión que no debería influir pues el acceso se impediría de 0:00 a 6:00 horas, o porque afecta a las obras que se realizan en la actualidad en el entorno, lo que tampoco debería ser un impedimento”.

Acumulación de basura

Al libre acceso al entorno durante la impunidad de la noche se une la escasez de la iluminación en la zona, por lo que realizar botellón “resulta muy sencillo”, de igual forma que huir cuando accede la Policía Local, pues esa penumbra permite precisamente detectar fácilmente los faros de los vehículos patrulla.

Estas circunstancias hacen que se lleve a cabo el botellón “prácticamente en cualquier zona de la Alcazaba, pues aunque se concentren lógicamente más en la explanada, también se producen en las escaleras, accesos o adarves”.

Esta circunstancia afecta al patrimonio no solo porque se depositen botellas y otras basuras, sino porque el monumento “está expuesto al ataque de cualquier vándalo”.

Mala imagen para los turistas

De igual forma, el escenario de basuras en el entorno o de elementos patrimoniales vandalizados “deja una muy mala imagen al turista”, más en una ciudad que quiere apostar fuerte por la llegada de visitantes una vez mejoren los datos de la pandemia.

“Dentro de esta apuesta turística es fundamental la percepción que se lleva el visitante del lugar... y la imagen de la Alcazaba no es hoy precisamente la mejor”, ha dicho.