1 Octubre 2022, 9:00
Actualizado 1 Octubre 2022, 09:00

Extremadura se ha unido a la Noche Europea de los Investigadores. Ciudades como Cáceres, Badajoz, Plasencia o Mérida han preparado una programación de actividades muy extensa. El único objetivo: acercarnos a la ciencia de una manera cercana y, por qué no, divertida

Por ejemplo: aplicar bases de electrónica textil al diseño, empleando diferentes elementos. Suena extraño pero es un taller de introducción a la costura electrónica.

También han aprendido a configurar un Ozobot, que es un pequeño robot. O también algunas misiones para "salvar al mundo".

Un centenar de actividades componen el programa de la Noche Europea de los Investigadores de este año en toda la región. Porque el conocimiento científico es patrimonio de toda la sociedad.