Protesta del sector de la enseñanza de Comisiones Obreras contra lo que consideran falta de voluntad negociadora de la Administración. Medio centenar de docentes se han concentrado frente a la sede de la Consejería de educación.
Consideran que no hay voluntad de negociar
Señalan que no se tiene en cuenta a sus representantes sindicales. Y ponen como ejemplo las medidas para la estabilización de plazas o el calendario escolar. La Consejería asegura, en un comunicado, que continuará convocando Mesas Sectoriales para negociar asuntos como instrucciones de inicio de curso o la orden que regula los permisos de cuerpos docentes. Lourdes Núñez, secretaria general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras Extremadura asegura que "la consejería está tomando un camino de decisiones unilaterales en las que las Mesas Sectoriales son un mero trámite burocrático para poder publicar órdenes sin que las sin que las centrales sindicales tengan capacidad de negociación". Considera Núñez que se está vulnerando el derecho fundamental de las trabajadoras y trabajadores de la Enseñanza a la representación sindical mediante los interlocutores elegidos en las urnas.
Respuesta de la consejería
La Consejería de Educación y Empleo, en un comunicado de prensa, asegura que, dentro de su planificación, continuará convocando sucesivas Mesas Sectoriales para otros asuntos pendientes, como las instrucciones de inicio de curso de las distintas enseñanzas, la orden que regula los permisos de los cuerpos docentes o los distintos programas de refuerzo y éxito.
También asegura que las medidas que ha puesto en marcha la consejería de Sanidad, demuestran la implicación y el compromiso de la Junta de Extremadura con la progresiva calidad de las condiciones laborales del profesorado extremeño, frente a las manifestaciones de los representantes sindicales que denuncian un empeoramiento de esas condiciones.