La lluvia caída estos meses está siendo buena para los pastos, cereales y olivares. Ha crecido la hierba para el ganado y ha aumentado la bellota para la montanera, pero ha llovido de forma tan espaciada que la tierra ha absorbido el agua y no se llenan las charcas para que beban los animales... ni tampoco se llenan los arroyos.
Las organizaciones agrarias ven necesaria más agua. Desde Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri ha asegurado que las siembras van bien. "El olivar respondió bien y a la mayoría de los cultivos le está viniendo bien, aunque eso sí, muy justo". Una afirmación a la que se suma UPA-UCE: "para que tengamos agua para regar, tiene que llover más tiempo", ha asegurado José Cruz.
Mesa de la sequía hídrica
El año pasado por estas fechas, según la organización agraria La Unión, había un 6% más de agua en los pantanos de la Cuenca del Guadiana. Para prevenir, instan a que la Junta comience a convocar la mesa de la sequía hídrica, "para ver qué sucede y qué medidas tomar si la cosa sigue igual", ha señalado Luis Cortés.
"Es preferible tomar medidas y no tener que utilizarlas a que nos pase como el año pasado, que nos enteramos de que no podíamos regar en el mes de mayo", añade.
Y es que un segundo año sin agua, avisan, sería desastroso.