El secretario general para el Reto Demográfico, Francés Boya, asegura que el gobierno está dispuesto a estudiar una fiscalidad más favorable para los territorios más afectados por la despoblación, como una de las medidas para afrontar el reto demográfico. Una cuestión que también pondrá sobre la mesa en el Congreso Europeo por el Reto Demográfico que se celebra en la localidad cacereña de San Pedro de los Majarretes.
"La fiscalidad es una herramienta más. De hecho es un compromiso recogido en una enmienda a los presupuestos"
"El gobierno está dispuesto a explorarlo. La fiscalidad es una herramienta más. De hecho es un compromiso recogido en una enmienda a los presupuestos para cumplir con la directriz europea que permite estas ayudas, especialmente para la creación de empleo", asegura. No obstante, ha matizado que conviene "analizar muy bien sus impactos positivos y negativos".
Por otro lado, ha asegurado que también apoya la revisión de algunas leyes de protección ambiental que impide el crecimiento de algunas poblaciones. "Habría que analizar caso por caso y ver en cuales son limitativos, en otros evidentemente determinadas actividades son contrarias a la sostenibilidad ambiental, y eso tiene difícil solución", señala.
Además, ha reconocido que hay que "mejorar la capacidad de los territorios" más afectados por la despoblación para "aprovechar mejor sus recursos, generar empleos, ser atractivos y retener o atraer talento para diversificar su economía". Del mismo modo, ha apuntado a la mejora de los servicios públicos y de la conectividad a internet como claves en esta lucha contra el reto demográfico. En este sentido ha asegurado que el próximo año estará conectado el 95% del territorio, gracias a una inversión de más de 250 millones de euros.
"Una inversión histórica de más 250 millones de euros que permitirán tener conectado el 95% del territorio"
También ha recordado que otra de las herramientas es la descentralización de algunos servicios. En este sentido, ha recordado que, por ejemplo, en Cáceres se creará el Instituto para las Energías Renovables.