La decisión del Consejo de Gobierno extraordinario de la Junta de Extremadura de aplazar hasta el próximo lunes la entrada en vigor de los cierres perimetrales para Jaraíz de la Vera, Montehermoso y Trujillo, les ha pillado por sorpresa tanto al alcalde jaraiceño como a la alcaldesa montehermoseña. Ambos esperaban su entrada en vigor para esta próxima media noche. Mientras, el alcalde trujillano asegura que ya se esperaba la noticia.

"Se retrasa el llegar a una situación beneficiosa para los vecinos de Jaraíz cuanto antes"
En declaraciones a Canal Extremadura Radio, Luis Miguel Núñez, alcalde de Jaraíz de la Vera, manifiesta su disgusto por este aplazamiento del cierre perimetral. Asegura que se ha creado "una alarma social innecesaria en la población, porque los vecinos ahora ya no saben si estamos o no cerrados, y eso genera incertidumbre". Además, señala que esta "espera" de dos días más "retrasa el llegar a una situación beneficiosa para los vecinos de Jaraíz cuanto antes", y es negativa "en meses de desarrollo económico para la hostelería y el comercio".

"Tiene que llegar para que los contagios no sigan subiendo de forma vertiginosa"
Tanto Núñez como la alcaldesa de Montehermoso, María del Mar Mateos, señalan que ya estaban preparados para la entrada en vigor del cierre perimetral, cuya publicación esperaban en el DOE de este sábado. Mateos reconoce que pese a no gustarle esta medida, "tiene que llegar para que los contagios no sigan subiendo de forma vertiginosa". Además, ha asegurado que se pondrá en contacto con el consejero de Sanidad para que le explique el motivo del aplazamiento.

"El enemigo es común y es responsabilidad de todos"
Por su parte, el alcalde de Trujillo, José Antonio Redondo, asegura que él ya sabía que se iba a producir este aplazamiento. Además, asegura que "este cierre no reducirá mucho la movilidad en Trujillo", puesto que allí trabajan "gran parte de las personas que viven en el resto de la comarca" y, por tanto, tendrían autorizado el desplazamiento. También apunta que lo lógico es "que puedan entrar y salir los vacunados". No obstante, insiste en que ante el problema de la Covid "hay que mantener la prudencia". "El enemigo es común y es responsabilidad de todos. Tenemos que empujar en la misma dirección si queremos salir. No se puede demonizar a nadie ni echar la culpa al ocio nocturno, la hostelería o el comercio", apostilla.
En esta misma línea, también Núñez y Mateos apelan a la responsabilidad de los vecinos de sus municipios en el cumplimiento de las medidas anticovid para contribuir a que no suban los contagios.