1 Febrero 2023, 14:45
Actualizado 1 Febrero 2023, 14:45

Con el fin de aumentar el Salario Mínimo Interprofesional, el Gobierno quiere aprobar una nueva subida, hasta los 1.080 euros. Un incremento pactado con los sindicatos, pero no con la patronal. 

En los últimos 20 años, hemos pasado de los poco más de 450 euros en 2003 a los 645 euros de hace una década y hasta los 1.046 euros, que es la cifra actual hasta que se apruebe la subida del 8% anunciada ayer por Pedro Sánchez. Una subida que beneficiará a casi tres millones de españoles, que cobran el salario mínimo. En concreto, en nuestra región sería un 25% de los trabajadores asalariados, unos 84.160 extremeños.

Distintas valoraciones

La Junta de Extremadura lo ve como un avance muy importante. Algo similar argumentan los sindicatos, que hablan de acuerdo histórico. Comisiones Obreras piensa que se avanza hacia la recuperación de un salario digno, mientras que UGT cree que el acuerdo beneficia especialmente a regiones como la extremeña.

En cuanto a las patronales, tanto la extremeña como la nacional apostaban por una subida de salarios más moderada. Entre los más de 80.000 extremeños a los que afecta la medida hay una presencia importante de mujeres jóvenes.

Más Información
Imagen
my image

Sindicatos y autónomos valoran la subida del SMI