20 Junio 2021, 15:43
Actualizado 20 Junio 2021, 15:43

Ante el goteo de despidos, la no renovación de contratos y el aumento de la carga de trabajo, los empleados de la Central Nuclear de Almaraz llevarán a cabo este lunes una protesta. La movilización está convocada para las 14:45 horas de la tarde. De no haber acuerdo para poner fin a esta situación, ésta será la primera de una serie de movilizaciones convocadas por UGT y CCOO.

Javier Cenalmor, delegado de Comisiones Obreras en la Central Nuclear de Almaraz, ha explicado a Canal Extremadura Radio, que ante "el cierre de la central a partir del 2027, la empresa ha comenzado con el desmantelamiento". "Hay menos inversiones, más recortes y un goteo constante de despidos o de no renovación de contratos" asegura. En este sentido explica que "la gota que ha colmado el vaso ha sido la no subrogación de  trabajadores al cambiar de subcontrata una de las empresas que trabaja en la central. Eran empleados que llevaban más de 30 años trabajando y con una gran experiencia. Eso no es positivo para la central".

"Aumentar la carga de trabajo en una central no es bueno porque se tocan cosas muy delicadas"

Argumenta que detrás de estos recortes está "el aumento de los beneficios empresariales a costa del puesto de trabajo de los empleados". En las dos últimas semanas han sido despedidas 8 personas. Despidos encubiertos, denuncia, y que además provocan una mayor carga de trabajo para el resto, a pesar del riesgo que eso supone. "Aumentar la carga de trabajo y las horas extras en una central no es bueno porque se tocan cosas muy delicadas".

Central Nuclear de Almaraz

También denuncia que han empeorado las condiciones laborales, puesto que ahora hay más empleados que cobran el salario mínimo interprofesional. Y en medio, tienen la preocupación por su futuro. Quieren saber cual será el plan para el desmantelamiento de la central, así como para las recolocaciones de los trabajadores.