Mérida
5 Mayo 2023, 17:01
Actualizado 5 Mayo 2023, 17:01

Cada año son más los extremeños que padecen algún tipo de alergia. Según el colegio de farmacéuticos de Badajoz, en esta provincia se han duplicado los casos con respecto al año pasado. Por eso, desde el colegio han puesto en marcha un proyecto sobre las distintas alergias. "Sobre pólenes, sobre alergias causadas por agentes químicos o vegetales como los pólenes", aclara el presidente del colegio, Cecilio Venegas. 

El proyecto consiste en un cartel, que se ha colocado en todas las farmacias de la provincia de Badajoz, y donde aparece un código QR. Y, según María Ángeles Santana, farmacéutica, "el código QR que proporciona el colegio nos da una información sobre los síntomas alérgicos y la calidad del aire en ese momento, de tal manera que así nos podemos guiar un poco a ver la sintomatología"
 
El proceso es muy sencillo, tan solo hay que descargarse este código QR donde aparecen las necesidades de los alérgicos al polen sobre la calidad del aire, rellenará así una encuesta, cuya información le servirá al farmacéutico para prescribir el mejor medicamento para su alergia.

Se trata de un proyecto realizado en colaboración con la facultad de comunicación, y que, en breve, se pondrá en marcha también en las farmacias cacereñas. 

Más Información
Imagen
my image

Los plátanos de sombra, que crean alergia, tendrían las horas contadas en Plasencia

Imagen
my image

Alergia y coronavirus: ¿cómo distinguir los síntomas?