168 horas: ¿Qué fue de...? (10/05/19)
Viernes, 10 Mayo 2019
Muchos personajes extremeños marcaron una época a nivel nacional. Su imagen, sus voces, nos acompañaron durante años en la radio, en la televisión o a través de la música. En 168 Horas hemos buscado a algunos de los más conocidos para saber qué fue de ellos y que nos cuenten cómo recuerdan esa etapa.
Primitivo Rojas fue durante un tiempo la voz más famosa del país, la que arrancaba uno de los programas que los españoles recuerdan con más cariño: ‘El precio justo’, que comenzó a emitirse en 1988 y congregaba cada semana ante el televisor a 18 millones de espectadores. Pero Primitivo no solo acompañó a Joaquín Prats, también fue la voz de miles de anuncios de radio y televisión y la de muchos personajes de cine. Le visitaremos en su pueblo natal, Puebla de Sancho Pérez, para que nos cuente secretos y curiosidades de aquella época.
Agustín Bravo ha sido posiblemente uno de los presentadores de televisión extremeños que más relevancia ha tenido a nivel nacional. Comenzó con Jesús Hermida en la radio y pasó a la televisión, en donde presentó junto a Carmen Sevilla el Telecupón en una de las etapas más divertidas del programa. Nos contará qué proyectos tiene en marcha, ligados a la radio y a la educación.
Otro cacereño, Leonardo Dante (antes Dantés), fue uno de los personajes más conocidos del programa Crónicas Marcianas que dirigió Javier Sardá. Todo el mundo le recuerda por “El baile del pañuelo”, pero es autor de muchas de las canciones superventas que han cantado los artistas españoles más relevantes. Conoceremos esa faceta de autor de canciones famosas y le visitaremos en Valencia de Alcántara, en donde reside actualmente.
Los dos grupos que más cintas de casete han vendido en España son Camela y los extremeños Los cabales. Este grupo de La Siberia extremeña se convirtió en un superventas en los años ochenta y cosechó un enorme éxito en todo el país llenando conciertos. Su canción “Verde, blanco y negro” fue todo un himno de Extremadura. Sus componentes nos contarán cómo fue aquella época y qué hacen en la actualidad.