Los loros de las Villuercas
Lunes, 10 Septiembre 2018

Algunas gargantas llevan su nombre, como la Garganta Loriosa, en las sierras de Guadalupe, o el Barranco de Los Loros, en el valle del río Ibor. Fueron abundantes durante la Era Terciaria hace ya más de tres millones de años. Hoy, aún sobrevive en las gargantas más húmedas y protegidas de muy pocas zonas montañosas de la Península Ibérica

Lo más visto

Imagen
fp en eletrónica y electricidad en cáceres
my image

Más de mil alumnos en los 19 ciclos de Formación Profesional de este IES de Cáceres

Imagen
árboles singulares
my image

Extremadura cuenta con tres nuevos árboles singulares

Imagen
my image

El Cerro Masatrigo, uno más en la lista de Monumentos Naturales de Extremadura

Imagen
my image

"Un silencio a gritos: Las Sinsombrero", el documental de dos profesores extremeños sobre las mujeres de la generación del 27