"No sin mi perro" es un libro de cuentos para concienciar sobre la labor de los perros de asistencia. Entre los ilustradores que han participado en la obra se encuentra Pedro Juan Pinilla, un dibujante con discapacidad intelectual y miembro del proyecto “Inclusion Man” de Plena Inclusión Montijo.
La biblioteca Dulce Chacón del IES Cristo del Rosario de Zafra recibe el Sello CCB por su calidad educativa. El premio lo otorga el Ministerio de Cultura y Deporte. Hemos charlado con Cristina Guillén, responsable de la biblioteca y Guillermo Carlos Mendoz, editor de la revista digital Bibliotek@.
En tiempos como los actuales, donde el agua escasea, los zahoríes siguen siendo muy valorados. Hoy hemos charlado con uno de ellos, Manuel Sánchez.
Un recorrido por nuestra geografía contando el día a día de nuestros municipios, grandes y pequeños, y de todas las comarcas
Con Cristina Vázquez.
La experiencia del pasado y la innovación del presente confluyen en el proyecto que ha desarrollado un grupo de alumnos de FP de la rama de electricidad del IES Extremadura de Badajoz que acaba de ser seleccionado para la final de los VI Premios a la Ecoinnovación de la Fundación Endesa. El nombre elegido es "La Canastera" y participa en la categoría para "Resolver un problema medioambiental": "Una especie de incubadora para pollos y patos utilizando materiales reciclados como plásticos y pvc y aplicando sus conocimientos de robótica y placas solares. Además también incorpora una cámara para vigilar a los futuros polluelos en cualquier momento.
Una iniciativa que pone en juego las habilidades y el compromiso medioambiental de estos jóvenes dirigidos por la profesora Elena Izquierdo y que conocemos mejor en voz de dos de ellos; Juan Luis Grillo Moral y Luis Miguel Alberto Pérez ¡Enhorabuena y suerte!
¿Sería posible un gran incendio en nuestra zona? La respuesta de los alumnos de ciencias aplicadas de 4º de ESO del IES Valle del Ambroz en pleno corazón de Hervás es "SI" y para alertar de ello han elaborado un proyecto que acaba de ser seleccionado en la sexta edición de los Premios de Ecoinnovación de la Fundación Endesa. En junio se conocerán los ganadores entre las 172 iniciativas preseleccionadas pero de entrada todos ganamos, ya que el objetivo es concienciar sobre la necesidad de comprometerse medioambientalmente y estos jóvenes lo han hecho participando en la categoría que busca "Resolver un problema medioambiental".
Sobre ello hablamos con Javier Sánchez y Carla Sánchez como portavoces de un equipo en el que han trabajado una decena de alumnos dirigidos por su profesor David Molano. Una de las claves está en "el abandono de actividad que ha sufrido el monte en los últimos años como consecuencia de los elevados costes de explotación que habría que revertir". Enhorabuena a ellos y a todos nosotros por contar con una vigilancia que mira al futuro.