A las doce de esta noche se termina el plazo para que los trabajadores de Unicaja Banco, el grupo donde se integró Liberbank y Caja Extremadura, se adhieran al Expediente de Regulación de Empleo puesto en marcha por la entidad bancaria. De momento ya lo han hecho unos 1.600 empleados, más que los que recoge el ERE bancario, que alcanzaba a 1.513 empleos en todo el país, 153 en nuestra Comunidad Autónoma.
Gran demanda para adherirse al ERE
Las condiciones pactadas en el Expediente de Regulación de Empleo por la entidad y sindicatos son similares a las de otras entidades, pero la gran demanda para adherirse al ERE obedece a que "los compañeros sufren muchas presiones y tienen mucha carga de trabajo", como ha destacado José Ignacio Carmona, secretario de Comunicación del sindicato SIBANK.
Cierran 78 oficinas
La entidad contará con un plazo para determinar los trabajadores que se acogen al ERE aplicando criterios como la edad del trabajador o la antigüedad en el banco. Un proceso que tiene como fecha límite hasta diciembre de 2024. En ese periodo también conoceremos el nombre y apellido de las 400 oficinas que se cerrarán en España, 78 de ellas en Extremadura.
La mayoría, 62, en la provincia de Cáceres. Algo que, apunta Carmona, "será un problema que puede llevar a la exclusión financiera de numerosos municipios con población envejecida o que carece de herramientas tecnológicas".