7 Octubre 2021, 12:19
Actualizado 8 Marzo 2022, 10:54

El 10 de octubre de 2001 en Extremadura se creaba una de las instituciones de referencia para la región en el ámbito de la igualdad. Es el Instituto de la mujer de Extremadura. Se cumplen 20 años desde que el IMEX se convertía en una realidad.  

Su objetivo no ha cambiado en dos décadas: Ser iguales 

Su objetivo en aquel momento: decía el BOE de 2001 que se pretendía  la “eliminación de cualquier forma de discriminación de las mujeres extremeñas y la remoción (que no es otra cosa que eliminar) de obstáculos que impidan su plenitud de hecho y de derecho”. Un objetivo que no ha cambiado con el paso del tiempo, con el paso de 20 años de trabajo.  

Coordina la política de mujer  

Tiene entre sus funciones las de coordinar la política de mujer en la región, establecer relaciones con las instituciones extremeñas y con las asociaciones de mujeres. Además de fomentar la prestación de servicios a favor de la mujer. Todo con el mismo objetivo llegar a la igualdad. 

"No hay que bajar la guardia"

La primera directora del Instituto de la Mujer fue María Josefa Caraballo. Fue nombrada en diciembre de 2001 en el gobierno de Juan Carlos Rodríguez Ibarra con 8 consejeros frente a solo 3 consejeras.  La ley salió adelante con los votos a favor del PSOE (33) y en contra del PP (27). Un día que Caraballo recuerda con emoción. Considera que por suerte en aquel momento era la directora y lo pudo vivir en primera persona aportando "su granito de arena". Caraballo continúa al frente de la Asociación de mujeres 'Felisa Tanco' de Jerez de los Caballeros y lanza un mensaje: "No hay que bajar la guardia".   

"Estamos consiguiendo igualdad de oportunidades en todos los ámbitos"

En 20 años se han hecho muchas cosas ha explicado la actual directora del IMEX, Estela Contreras, que insiste en que se está consiguiendo "la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos, en el educativo, en el económico, en el empleo,  porque estas políticas son trasversales y "no son cosas de mujeres" es una demanda de la sociedad que busca la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.