En el ministerio del interior cifran en un 70% las mujeres que han sufrido violencia de género antes de su ingreso en prisión. Un dato que se descubrió con el programa 'Ser Mujer', una herramienta de formación a nivel nacional.
Según las asociaciones que trabajan en las prisiones, esa cifra se eleva casi el 100% de las mujeres internas que han sido víctimas de violencia machista. Nos lo ha explicado Isabel Moriche, formadora en la cárcel de Badajoz de la asociación FAMUFEX.
Herramientas para luchar contra la violencia machista
En la prisión de Badajoz se está llevando a cabo este programa del Ministerio del Interior que financia la diputación de Badajoz.
Ser Mujer intenta ayudar a estas mujeres para que se palien las consecuencias de la violencia machista que han sufrido y disminuyan la vulnerabilidad de las presas a sufrir situaciones de violencia y/o dependencia.
Las reclusas son formadas en educación sexual o empoderamiento
Entre las materias que tratan en estos talleres está el empoderamiento, las habilidades sociales, educación sexual o violencia de género.
Lo hacen de manera muy didáctica. Por ejemplo con viñetas de cómic, para que las mujeres detecten el ciclo de la violencia de género de una forma muy gráfica.
Es la primera vez que 'Ser Mujer' se desarrolla en Extremadura
El programa ‘Ser Mujer’ es la primera vez que se desarrolla en Extremadura. Quiere otorgar herramientas y recursos personales a las mujeres internas en centros penitenciarios para afrontar situaciones de violencia machista. También detectar si son o no victimas de la violencia de género y hacerlo a medida que transcurre el curso, según Moriche.