21 Noviembre 2022, 14:45
Actualizado 21 Noviembre 2022, 14:45

Hace más de 40 años que se detectó el primer caso de sida. Desde entonces, han sido muchos los avances tanto en prevención como en sensibilización, pero el camino que queda por recorrer aún es largo.

En Extremadura hay actualmente 1.390 personas con VIH/Sida, de los que el 78,1% son hombres. El 48% de ellos "cumple la definición de casos con sida", es decir, 667 personas.

De acuerdo a los datos de la Red de Vigilancia Epidemiológica de Extremadura, en los últimos 10 años la media de nuevas infecciones anuales ha sido de 32 personas. De ellas, cinco llegan a SIDA. Por eso es importante la detección precoz. Según ha señalado el consejero de Sanidad, José María Vergeles, en Extremadura "un 11% de todos los diagnosticados desarrollan sida, y esto hay que seguir combatiéndolo con todas nuestras fuerzas". 

Remover el estigma es otra de las tareas pendientes... como la iniciativa 90-90-90, que sigue estando, según el Comité Antisida de Extremadura, más que vigente. Esto supone que el 90% de quienes viven con el virus VIH conozcan su estado, que el 90% de quienes lo conozcan reciba un tratamiento y que el 90% de quienes reciban tratamiento logren superar la carga viral.

Sobran los motivos

Este año 2022, el lema del Día Mundial contra el Sida es 'Sobran los motivos #PruebaVIH'. Incide así en el diagnóstico precoz, en detectar la infección del VIH antes de que la enfermedad dé la cara.

Desde el Comité Antisida de Extremadura, su presidente, Santiago Pérez, ha asegurado que "sobran los motivos para seguir trabajando y teniendo en cuenta la prevención", por lo que ha reclamado "la solidaridad internacional en torno a esta enfermedad".

Este año las actividades con motivo de este Día Mundial volverán a la presencialidad en diversos ámbitos como el educativo, el deportivo, el lúdico, institucional o social. Habrá, entre otros, talleres de prevención de VIH destinados a jóvenes, así como la prueba de VIH en diversos lugares como universidades o espacios para la creación joven. También se pondrán en marcha cursos de voluntariado y se instalarán mesas informativas con reparto de material.

Comentarios