21 Mayo 2020, 13:27
Actualizado 14 Enero 2021, 03:54

En Extremadura no habrá, de momento, juicios telemáticos, como si se han celebrado ya en otras comunidades autónomas, por falta de medios técnicos. La previsión de que puedan celebrarse dependerá de la dotación de esos medios. De momento, el sistema de grabación, para su posterior integración en el expediente digital impide autentificar determinados datos, y tampoco es compatible la grabación múltiple de varias videoconferencias conjuntas, por lo que carecería de fiabilidad. 

Petición del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura viene reclamando desde hace tiempo a la gerencia territorial del Ministerio de Justicia que se habilite el sistema informático Fidelius, que es el que utilizan habitualmente, para que puedan realizarse, pero a dia de hoy, tal como explica la presidenta del TSJ extremeño, María Felix Tena "no tenemos esos medios técnicos, los seguimos reclamando y en el momento que se tengan, podríamos hacerlo".

Un sistema para el que los sindicatos piden que se establezcan todas las garantías. Cristina Blázquez, de CSIF, considera que su puesta en marcha debe articularse bien para evitar que se produzcan diferencias en el acceso de los ciudadanos a la justicia, o que se incumpla el principio de inmediación, que implica una relación directa del juez o del tribunal con todas las partes.

Toma de declaraciones por videoconferencia

El Estado de Alarma, sin embargo, ha permitido avanzar en otras actuaciones como la toma de declaraciones a detenidos por videoconferencia. Ya se venía haciendo con personas que ya estaban privadas de libertad, desde el propio centro penitenciario, para tomarles declaración o para que ratificaran conformidades en juicios penales. Lo que si ha experimentado un impulso estos en estos dos meses ha sido la toma de declaraciones a detenidos en comisarías o comandancias de la Guardia Civil  en primeras diligencias. Según la presidenta del TSJ de Extremadura, en este caso "si está habilitado el sistema informático que los órganos judiciales manejamos para proceder a su grabación e integración como diligencia judicial en nuestro expediente".

En todo este tiempo los servicios esenciales de justicia han seguido funcionando en todos los partidos judiciales y se han prestado con normalidad, pero aún siguen suspendidos los plazos procesales y mientras esta suspensión se mantega, señala María Félix Tena, la administración de justicia no se podrá retomar al cien por cien.

 

TEXTO: Charo López

IMAGEN: EFE

Comentarios