26 Agosto 2022, 14:06
Actualizado 26 Agosto 2022, 14:16

El precio de la luz, por segundo día consecutivo, nos da pequeña tregua. Para los clientes de tarifa regulada, la energía eléctrica se abarata este viernes casi un 17% hasta los 318,29 euros el megavatio hora. Son unos 64 euros menos que ayer. 

Y aunque la factura de la electricidad experimenta una ligera bajada, el bolsillo del consumidor sigue sufriendo los altos costes. Unos precios a los que la administración pública también tiene que hacer frente. Para reducir el consumo de energía, y por ende, la factura de la electricidad, la Junta ha diseñado un paquete de medidas para fomentar el ahorro energético. Esta resolución se publica en el DOE de este viernes 26 de agosto.

Entre las medidas, en la administración pública se establece una jornada laboral de 7 y media de la mañana a 3 y media de la tarde y solo dos días a la semana se podrá trabajar por la tarde y tendrá que estar justificado. Además, se promoverá el apagado de ordenadores y otros aparatos eléctricos cuando no se vayan a usar. 

Por otro lado, la Junta de Extremadura limitará la utilización de vehículos oficiales del parque móvil y, para intentar ser lo más eficaces posibles, los viajes se realizarán con la ocupación máxima. 

Hemos recabado las primeras opiniones entre los funcionarios:

La resolución está dirigido al ámbito de la Administración General, pero hay excepciones. No están incluidos en las medidas de la resolución los ámbitos educativo y el sanitario, y no se incluye en la medida el teletrabajo. Una iniciativa que podría suponerle a la Junta de Extremadura un importante ahorro de consumo.