Las ayudas europeas de recuperación también llegan a las salas extremeñas de cine. Con una dotación presupuestaria de 295.077,00 euros, el Diario Oficial de Extremadura ha publicado este jueves el decreto de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte que regula la concesión de estas ayudas, que tienen como objetivo el fomento, la modernización y la digitalización de las salas. Se pueden solicitar hasta el 28 de julio y se beneficiarán de ellas "las personas físicas o jurídicas privadas titulares de la explotación de salas de exhibición cinematográfica o de complejos cinematográficos", recoge el decreto.
A través de estas ayudas los propietarios de las salas de cine podrán, por ejemplo, modernizar los sistemas digitales de proyección, audio y conectividad o renovar los proyectores, los sistemas de iluminación u otros equipamientos, que mejoren la eficiencia energética de la sala. De igual modo, también son subvencionable las inversiones para la utilización de fuentes renovables y de generación de electricidad para autoconsumo.
Otro de los aspectos importantes de estas ayudas tiene que ver con los proyectos para fidelizar y captar público, así como con la innovación en la programación apostando por producciones europeas y en lenguas oficiales de España.
Por cada beneficiario y proyecto la ayuda cubrirá el 80% de la inversión, pero con un tope de 100 mil euros. Ahora bien, como requisito, al menos el 25% de la subvención debe destinarse a mejoras digitales o de conectividad. Desde Cines Coria, su gerente, Pedro Gutiérrez, asegura que solicitará esta ayuda y que destinará este porcentaje a mejorar su canal de venta online. "Tenemos un sistema de venta online obsoleto y ahora lo mejoraremos", asegura. El resto de la inversión, señala, lo aprovechará para mejorar el "sistema de sonido, la plataforma de accesibilidad de la sala o poner en marcha ciclos de cine para residencias de mayores, escolares o vecinos de localidades cercanas".
"Todo lo que se haga con los trabajos de modernización serán en beneficio del espectador"
Por su parte, el gerente de los Multicines Alkázar de Plasencia, Rafael de la Rica, señala que también estudia ya a qué mejoras destinar estas ayudas. No obstante, afirma que "todo lo que se haga con los trabajos de modernización serán en beneficio del espectador". También Juan Villegas, gerente de los Cines Victoria en Don Benito, Mérida y Almendralejo, reconoce que ha comenzado "a pensar" las posibilidades de este decreto. Asegura que estas ayudas para la modernización de las salas son positivas, pero considera que la administración debería ser mas rápida en el abono de las ayudas, ya que estas actuaciones suponen un desembolso importante.