24 Julio 2022, 17:30
Actualizado 24 Julio 2022, 17:54

Desde que se activó la época de peligro alto de incendios el pasado 23 de mayo se han originado en la región más de 150 incendios forestales, que han asolado más de 7 mil hectáreas en su conjunto, mientras que el pasado verano, el balance de superficie quemada durante todo el periodo de riesgo alto fue de 5.214 hectáreas, un 25% menos que en 2020

Entre los incendios más graves de este verano, están el de Hurdes y el de Casas de Miravete, en los que se han quemado más 6 mil hectáreas, concretamente 3.200 en el primero y 2.850 en el segundo. Son datos a los que suman los de la superficie afectada por el fuego durante julio en Jerte, Aldeanueva del Camino, Villanueva de la Vera, Madrigal de la Vera, Santa Cruz de Paniagua, Valverde del Fresno o Monterrubio de la Serena, así como las 718 hectáreas quemadas desde finales de mayo y junio en 139 incendios de diversa consideración.

Incendios provocados

Desde la Junta no se tienen ninguna duda de que algunos de estos fuegos han sido provocados. Es el caso del incendio de Valverde del Fresno que se originó en la madrugada del pasado 20 de julio con 6 focos o el incendio de Jerte, próximo a la Garganta de los Infiernos, que se inició con dos focos sobre las 11 de noche del sábado 16 julio. "Un incendio a las 11 de la noche, con dos focos, cuando todos los medios estaban centrados en Hurdes y en Casas de Miravete, está claro que ha sido provocado", declaraba el director general de Política Forestal, Pedro Muñoz.

También el alcalde de Madrigal de la Vera, Urbano Plaza, sospecha que el fuego originado este pasado sábado "ha podido ser intencionado por el sitio en el que se originó". Un fuego que ha quemado unas 7 hectáreas de olivar y matorral, y que se quedó a "unos 50 metros" del municipio. 

Para determinar si han sido provocados por pirómanos, la investigación comienza sobre el terreno afectado. Allí se buscan los indicios que apunten a esta posibilidad, aunque no siempre es fácil por las altas temperaturas que alcanzan los incendios. No solo se estudia la dirección del fuego, sino que además se recogen muestras para analizar si se han usado acelerantes como gasolina u otros producto inflamables.

Tres detenidos

No siempre es fácil encontrar a los autores de los fuegos, pero a veces la investigación da sus frutos. Por los incendios de Villar de Rena, La Albuera, Azuaga y Peraleda del Zaucejo que se produjeron entre mediados y finales de junio, y que afectaron a 273 hectáreas, hay tres personas investigadas, no relacionadas entre si. Los presuntos pirómanos son vecinos de Pizarro, Badajoz y Valle de la Serena. Todos están acusados de un delito de incendio forestal, cuya pena de cárcel oscila entre los 10 y los 20 años de prisión.


 

Comentarios