3 Junio 2022, 14:35
Actualizado 3 Junio 2022, 14:35

En Cáceres ha abierto sus puertas este viernes la primera edición de JATO, las Jornadas Técnicas de Oportunidades del Medio Rural. Esta cita, que se alargará durante todo el fin de semana, es todo un escaparate para los 224 municipios cacereños y sus 6 entidades locales menores, apuntan desde la Diputación de Cáceres, responsable de su organización. Un encuentro que municipios cacereños aprovecharán para mostrar sus oportunidades de negocio y emprendimiento con los que atraer y asentar población.

A la inauguración de la cita ha acudido el secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya, quien ante los micrófonos de Canal Extremadura Radio, en Primera Hora, ha defendido el Plan de Medidas Ante el Reto Demográfico del gobierno como herramienta para "construir una política pública que se ocupe de que exista equidad entre los ciudadanos del medio rural y los de la ciudad". Además, añadía que "es un plan de shock para solucionar algunos de los problemas que históricamente han caracterizado el medio rural como es la falta de conectividad o el impulso a mejoras en la agricultura, muy especialmente del riego con procesos de digitalización", citaba como ejemplos.

Hasta la fecha, de los 10 mil millones de euros con los que está dotado este plan del gobierno, que contempla 130 medidas, se han invertido 3.700 millones de euros, mientras que para el presente año la inversión prevista es de 4.000 millones de euros. Se trata de un dinero que procede de los fondos europeos de recuperación. Respecto al plan para descentralizar algunas instituciones y organismos estatales ha recordado que ya se ha constituido la comisión que se "ocupará de analizar y canalizar todas las propuestas y demandas". 

Por su parte, la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García Bernal, ha asegurado que ya se trabaja en el cumplimiento de la ley extremeña de Reto Demográfico. Una norma aprobada recientemente y que recoge que se debe garantizar el acceso a los servicios públicos en menos de 30 minutos. "Es uno de los puntos fundamentales y la tenemos que cumplir como cualquier ley.  Actualmente estamos en condiciones de garantizarlo en muchos puntos", ha asegurado.

"Haremos que ningún pueblo se quede sin acceso a un cajero o a una entidad financiera

También ha señalado que se han invertido 150 millones de euros en total a través del programa de desarrollo rural o que "en un corto espacio de tiempo" se presentará el plan contra la exclusión financiera de los municipios, en el que trabaja la Junta junto a las dos diputaciones, y al que se ha destinado una partida de los fondos europeos de recuperación. "Haremos que ningún pueblo se quede sin acceso a un cajero o a una entidad financiera, aunque sea con un servicio de un día a la semana", ha dicho.

El presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos Rodríguez, ha calificado como importantes todas estas, pero ha incidido en la importancia de generar oportunidades de empleo centrada en retener el talento y a las personas mejor cualificadas. "Tenemos que ser capaces de ofrecerle alternativas de empleo para que no se marchen de la región como hasta ahora", ha señalado.
 

Comentarios