La Federación Sáhara Extremadura ha recibido con "gran estupor y rechazo" el giro del gobierno nacional en su postura histórica sobre el Sáhara occidental, antiguo territorio español.
Lo han hecho en una publicación realizada en Facebook en la que rechazan la autonomía porque, afirman, es una "propuesta unilateral que niega el derecho a la autodeterminación".
El Frente Polisario en la región rechaza el proyecto de autonomía
Un derecho, el de autodeterminación, sobre el que el Frente Polisario insiste en que es la única salida posible a un conflicto congelado desde hace medio siglo.
Su delegado en la región, Mohamed Sidahamed, lamenta, además, que el anuncio se haya realizado de espaldas a los saharuis, en una negociación entre Marruecos y España que, afirma, no tienen soberanía sobre el territorio.
Y considera "una traición" al pueblo saharui la nueva posición sobre el futuro del pueblo saharui. Un cambio de guión que ya ha tenido reacción diplomática: Argelia, aliado tradicional de los saharuis, ha llamado a consulta a su embajador en nuestro país.
Difícil encaje jurídico
Además, para expertos como Juan Manuel Rodríguez, profesor de Derecho Internacional de la Universidad de Extremadura, la solución de la autonomía tendría difícil encaje jurídico.
Mientras, la Comisión Europea ve positivo el acercamiento entre Marruecos y España pero considera que el asunto debe gestionarse de acuerdo acorde con las resoluciones de Naciones Unidas.