30 Marzo 2023, 12:31
Actualizado 30 Marzo 2023, 12:31

Los veterinarios que prestan sus servicios en los centros de atención primaria anuncian posibles movilizaciones a partir del mes abril. Al término de la Semana Santa, sus asambleas provinciales tomarán una decisión al respecto.

Aseguran vivir una situación delicada, por la discriminación de la que tanto ellos como los farmacéuticos de ese ámbito -dicen- son objeto por parte de las autoridades sanitarias, al no equiparar sus salarios a los que perciben el resto de profesionales de la Atención Primaria.

Un asunto que -lamentan- no contempla el nuevo reglamento que la regula en Extremadura. Hablan además de abuso de poder por parte del Ejecutivo extremeño.

Sobre este asunto, el consejero de Sanidad niega ese trato discriminatorio. José María Vergeles recuerda además que el macromatadero de Zafra dará trabajo a muchos de esos profesionales, y que la Administración autonómica incentivará la firma de esos contratos.

Discriminación salarial y más

Consideran que se les discrimina no sólo en los sueldos, sino también en lo que tiene que ver con el reconocimiento que recibe su tarea. En opinión del secretario general del Sindicato Veterinario de Extremadura, ese texto les penaliza, al obligarles a la movilidad entre zonas de salud.

Ello, ha dicho Juan Antonio Rol en Canal Extremadura Radio, implica una merma en la calidad del servicio que prestan. Además, se les excluye de la preferencia para seguir siendo directores y subdirectores de los equipos de atención; y el reglamento ahora vigente no contempla el concepto de atención veterinaria continuada.

Llegan, por tanto, a la conclusión de que con la nueva normativa su situación no sólo no ha mejorado, sino que ha empeorado,

 

Juan Antonio Rol
Juan Antonio Rol, secretario general del Sindicato Veterinario de Extremadura, SIVEX
​​​​​​

Complementos que se les niegan

Rol añade que tampoco tienen ahora acceso al complemento salarial por comunidad autónoma, y señala que Extremadura es la única región donde los veterinarios de atención primaria no lo perciben.  El titular extremeño de Sanidad puntualiza que dicho complemento ya no existe como tal, y que desde hace ya tiempo está subsumido en un concepto retributivo.

Se quejan, por otro lado, de que no se les abona el complemento de atención continuada en la modalidad "A", ni el de productividad (sea ésta fija o variable).

Estos sanitarios demandan, por otro lado, que se ponga en su justa medida la destacada labor que aseguran desempeñar en la promoción de la salud humana. Reivindican que su trabajo ante peligros biológicos como las pandemias o químicos como el reciente caso del aceite de oliva mal etiquetado evita muertes y propicia que haya menos necesidades de recursos asistenciales.

Critican la falta de consideración al trabajo preventivo que llevan a cabo. A esa tarea -reclaman- deben orientarse los medios disponibles.

Veterinarios

Veto de la Junta

El Sindicato Veterinario de Extremadura está representado por SIMEX en la Mesa Sectorial de Sanidad. A pesar de que -asegura- canaliza a través del sindicato médico las iniciativas que presenta en ese marco y que hacen referencia a su categoría profesional, la Junta -subrayan- las veta sistemáticamente. Al respecto, el consejero indica que es difícil que puedan adaptarse a las reivindicaciones que no trasladan a la sectorial de través de SIMEX.

Juan Antonio Rol, por su parte, se reafirma en que han mantenido reuniones con Vergeles, con el gerente del SES y con la directora general de Recursos Humanos, e incluso han dirigido sus peticiones por escrito al presidente de la Junta; y que en todos los casos la respuesta de la Administración ha sido la misma: que se les trata bien y que, por tanto, no merecen más de lo que ya se les da.

Plantilla corta y sin sustitutos

En opinión de los veterinarios de Atención Primaria, sus plantillas están ligeramente infradotadas: estiman que hace falta entre un 10% y un 15% más de personal, aunque no creen que este hecho sea alarmante. Si lo es -prosigue el secretario general del sindicato- que no les pongan sustitutos, a pesar de que hay bolsas de trabajo con mucha oferta.

Recuerda también que no les pagan las acumulaciones, mientras que al resto de categorías si se les abonan.

 

Temas

Comentarios