La presidenta del Partido Popular de Extremadura, María Guardiola, asegura que luchará por lograr un hito "importantísimo", el de ser la primera presidenta de la Junta de Extremadura. Una aspiración por la que, asegura, trabajará con "mucha intensidad" para que los extremeños confíen en ella y en que "Extremadura puede aspirar a lo que realmente merece", dejando atrás "la política de aplausitos y pequeñeces".
Además, no se plantea otro escenario que no sea el de gobernar en solitario: "Vengo a intentar conseguir una mayoría suficiente para gobernar en solitario. Es el escenario que visualizo y por el que voy a trabajar. Estoy convencida de que lo conseguiremos". Son declaraciones que ha realizado en el informativo Primera Hora de Canal Extremadura.
"La única sumisión que tendré será al pueblo extremeño. No seré esclava de las siglas de mi partido"
Asegura que tiene todo el apoyo de Núñez Feijóo y que se siente "arropada" por la dirección nacional del partido, aunque no será "sumisa" de sus siglas, sino de la voz del pueblo extremeño.
Bajo esta directriz el equipo que le acompaña en la dirección del PP extremeño ya está trabajando en el nuevo proyecto político, un documento al que han llamado "Habla Extremadura", que estará "alineado con los intereses de los extremeños" y que contempla "reformas legislativas, fiscales y económicas para aliviar la vida de las familias extremeñas y para oxigenar la vida de las empresas extremeñas que están asfixiadas con tanto papeleo".
En este sentido propone medidas encaminadas a asegurar determinados servicios en los pueblos y que, por tanto, faciliten la vida de sus ciudadanos: "Tenemos que mejorar la cohesión territorial, en darle vida a nuestros pueblos, en cuidar que tengan una escuela, un comercio y en que a la gente les sea atractivo vivir en ellos".
Se trata, dice, de "asegurar servicios públicos de calidad con independencia del lugar de residencia", y para ello considera que "una herramienta importante es la fiscalidad", por eso propone "bonificar la instalación de empresas en los territorios más despoblados y trabajar porque tengan mejores conexiones con las ciudades", declara.
También considera que es imprescindible bonificar las rentas: "Extremadura tienen la mayor presión fiscal en los tramos de renta más bajos, sobre todo de 30 a 45 mil euros, y ahí tenemos mucho trabajo por delante. También habría que elevar el mínimo exento", explica.

Pacto de infraestructuras
Guardiola descarta la vuelta del Partido Popular al Pacto por el Ferrocarril por que lo considera una "farsa", ya que solo silencia la voz de los extremeños, y precisamente, dice, "lo que nosotros queremos es los contrario, no callar". Considera que la situación que está viviendo con el tren es "bochornosa" y para ponerle fin propone "un gran pacto de infraestructuras donde se determinen exactamente cuales son las inversiones y los plazos". Considera que es "un tema muy serio, porque para poder converger necesitamos estar comunicados".
"Ya está bien de ser carne de memes y de que se rían de los extremeños"
En cuanto a los grandes proyectos como la gigafactoría de baterías de litio en Navalmoral o Elyssium City en Castilblanco, desea que "ojalá sean una realidad cuanto antes" y asegura que el PP apoyará todo lo que sea bueno para la región, aunque critica que desde la Junta se generen "expectativas sobre ellos por unos cuantos de votos".
"Hay que trabajar para que sean una realidad, pero no anunciarlos a bombo y platillo a pocos meses de las elecciones", ha reprochado. Respecto a la mina en Cáceres, asegura que el PP no ha cambiado de postura, ya que siguen rechazando que sea a cielo abierto, sino que "lo que ha cambiado es el proyecto, que ahora es soterrado", explica.
Reunión con Vara
Este pasado jueves, Guardiola mantenía su primera reunión con el presidente de la Junta. Un encuentro del que salió, asegura, decepcionada: "Vi a un presidente sin impulso, sin ganas de trabajar, sin nada que ofrecer y dejado a la inercia, a la espera que de le caiga del cielo un proyecto interesante que vender antes de las elecciones, y lo que necesitamos es alguien que alce la voz escuchando a los extremeños". También añadía que "los extremeños tenemos que dejar de sentir la resignación de que las cosas no pueden cambiar".