27 Junio 2021, 15:01
Actualizado 27 Junio 2021, 15:01

Más de 42.000 extremeños poseen ya el pasaporte europeo de vacunación contra la covid. El SES lo expide desde hace dos semanas tanto de forma presencial como online.

El pasaporte posee un código QR con los datos relativos al proceso de inmunización y también sobre el virus. Así, pueden solicitarlo aquellos que ya tengan una dosis, la pauta completa o que hayan superado la enfermedad en los últimos 180 días.

Pueden solicitarlo aquellos que ya tengan una dosis, la pauta completa o que hayan superado la enfermedad en los últimos 180 días

El pasaporte Covid es gratuito y se emite en formato digital, para descargarlo y llevarlo en el móvil, o en papel. 

No es imprescindible para viajar pero, las personas que tengan las dos dosis o hayan superado la enfermedad en los últimos seis meses, no tendrán que aportar PCR negativa o hacer cuarentena en los países de la Unión Europea.

Más Información
Imagen
Imagen de viajeros en aeropuerto de Barajas

Las claves del nuevo 'pasaporte COVID': movilidad segura, protección de datos y uso común en toda Europa

Imagen
Ejemplo de pasaporte covid
my image

Así se obtiene el nuevo 'pasaporte COVID'

Imagen
Recreación del pasaporte COVID
my image

Los extremeños ya pueden pedir el 'pasaporte COVID' vía online

Comentarios