25 Diciembre 2022, 14:56
Actualizado 25 Diciembre 2022, 14:56

El mensaje navideño del Rey ha dejado las primeras reacciones políticas en Extremadura. 

El PSOE extremeño entiende que el mensaje del Rey dejó muy claro el compromiso del Estado con la unidad y con el respeto a la Constitución. Así lo ha afirmado a Canal Extremadura la portavoz socialista Soraya Vega: "Somos conscientes de los desafíos que tiene por delante nuestro país y de la importancia de evitar el deterioro de las instituciones y de la propia Constitución". En ese sentido, apunta Vega, "Extremadura es todo un ejemplo de estabilidad, de paz social, de concertación, un ejemplo de seguridad para alcanzar los retos de futuro del próximo 2023", que pasan, ha dicho, por seguir generando riqueza y empleo. 

Desde el PP de Extremadura, su presidenta, María Guardiola, afirma que el el Rey ha sido certero en su mensaje navideño al asegurar que la unión fortalece las democracias. “Compartimos con Su Majestad el análisis de que todas las democracias están expuestas a riesgos y España no es una excepción". Guardiola ha recordado además que todos los líderes políticos saben que "gracias a la Constitución se ha podido transformar el país", y por ello apuesta por su defensa ante cualquier planteamiento que no quepa en ese marco de convivencia. “Tenemos la obligación de dar la cara, de rechazar los chantajes que quieren imponer una nación desigual, con privilegios para los que trabajan sistemáticamente por la ruptura”, asegura la líder del PP.

Para Unidas por Extremadura, el discurso del Rey estuvo "bastante alejado de la realidad" y "dijo más por lo que no dijo que por lo que dijo". Así, según relata la portavoz Irene de Miguel, Felipe VI "se olvidó nombrar a la crisis climática" y "no mencionó la violencia machista", que este año ya se ha llevado la vida de 45 mujeres este año. Además, añade de Miguel, "cuando habló de la erosión de las instituciones, se olvidó de nombrar a la más erosionada", que a juicio del grupo morado es la Monarquía.

Desde Ciudadanos Extremadura, el portavoz David Salazar considera que el mensaje del Rey estuvo "a la altura de las circunstancias" y dejó un mandato a los políticos muy claro: "que hablemos". "Es tiempo de consenso, de solidaridad, y más aún en regiones como la nuestra, como Extremadura" afirma Salazar. Por eso, concluye, "el llamamiento que hacemos a Vara es ese: que escuche más a Su Majestad el Rey y menos a Pedro Sánchez".

 

Más Información
Imagen
Mensaje del Rey en Nochebuena de 2022
my image

El Rey apela a la responsabilidad de todos para evitar el riesgo de deterioro de las instituciones y la convivencia

Imagen
Guardiola

Guardiola califica de "certero" el mensaje del Rey

Comentarios