El calor en Extremadura vuelve a ser protagonista en este final del mes de julio que ha sido, posiblemente, uno de los más cálidos de la historia de nuestra región. La masa de aire cálido se vuelve a situar sobre el oeste peninsular, por lo que aumentará la temperatura. En superficie, seguimos bajo la influencia de las altas presiones. Si nos desplazamos a zonas altas de la atmósfera, tendremos una masa de aire más frío, lo que nos traerá cambios en el tiempo.
Las temperaturas subirán mañana sábado. Hablaremos de máximas dos y tres grados más altas que las de hoy. Alcanzaremos, e incluso superaremos, los 40 ºC en las vegas del Guadiana, la Siberia extremeña y zonas bajas del valle del Tajo. En el resto, máximas entre los 36 y los 39 ºC.
Por estas altas temperaturas, la AEMET activará avisos de nivel naranja en Vegas del Guadiana y en Siberia extremeña. En el resto de la región, avisos de nivel amarillo.
Por la noche, volveremos a pasar calor. Mínimas que se quedarán por encima de los 20 ºC en la mayor parte de la región, exceptuando las Vegas Bajas y partes altas. No bajarán, de manera general, de los 19 – 23 ºC.
El cielo permanecerá despejado por la mañana. Por la tarde, crecerá nubosidad de evolución, nubes medias y altas que es poco probable que dejen tormentas o precipitaciones. Serán más compactas hacia las zonas de montaña.
Adiós al viento de poniente
Nos despedimos del régimen de vientos de poniente. Mañana, notaremos el viento de madrugada en laderas de la sierra de Gata. Conforme avance la mañana, también soplará el viento de levante hacia el Campo Arañuelo y vegas del Tiétar. Por la tarde, entrará el viento de sur y suroeste en la mitad sur extremeña.
Mañana sábado, volveremos a hablar de calor en Extremadura intenso. Los golpes de calor ya se han llevado cinco vidas en nuestra región este verano. Es necesario protegerse, hidratarse y evitar salir en las horas en las que el calor apriete más.