29 Noviembre 2021, 12:46
Actualizado 30 Noviembre 2021, 15:11

Nuevo capítulo en las restricciones para entrar por carretera a Portugal a partir del 1 de diciembre, fecha en la que nuestro país vecino decreta el estado de calamidad para contener la expansión de la COVID-19 en su territorio.

Si el lunes a mediodía el Gobierno portugués apuntaba que para cruzar la frontera vía terrestre era necesario un test negativo (antígenos o PCR) "en determinados países", en las últimas horas una nueva directriz lo desdice y deja más claras las condiciones.

Para los extremeños, sólo pasaporte COVID

Según la nueva instrucción, del Ministerio de Administración Interna, "los ciudadanos de países de la UE considerados de riesgo bajo o moderado (es el caso de España a día de hoy) deben presentar un certificado digital europeo de vacunación, prueba o recuperación" para ingresar en Portugal por carretera. Es decir, sólo es necesario el pasaporte COVID. La exigencia de test negativo sería aplicable a aquellos extranjeros que no tengan el pasaporte COVID o a los extranjeros con origen en países de la UE en riesgo elevado o muy elevado, que no es el caso de España a día de hoy.

Sin embargo, el Consulado de España en Lisboa va más allá en el detalle de esa norma y asegura que el criterio de riesgo se establecerá región a región. Con ese desglose, los ciudadanos de trece de las diecisiete comunidades autónomas españolas deberán presentar un test negativo y reciente para entrar en el país al estar en nivel de riesgo alto o muy alto. Extremadura, en cambio, es una de las regiones con incidencia media, por lo que de momento no será necesario ese requisito extra y bastará con el pasaporte COVID para cruzar por carretera al país vecino.

Trabajadores transfronterizos, mercancías y esenciales

Por otro lado, señala el última directriz portuguesa, "los trabajadores transfronterizos -que desarrollan su actividad profesional dentro de los 30 kilómetros de la frontera- y los trabajadores de servicios esenciales, como transporte de mercancías y pasajeros, servicios de emergencia y socorro, seguridad y emergencias, también deben presentar el certificado digital en cualquiera de las tres modalidades". Es decir, sólo es necesario el pasaporte COVID.

La instrucción lusa continúa: "La Guardia Nacional Republicana (GNR) y el Servicio de Extranjeros y Fronteras (SEF) van a realizar operativos de inspección aleatorios en los pasos fronterizos. Quiénes no presenten uno de los dos certificados o comprobantes requeridos, serán obligados a realizarse un test COVID y esperar a su resultado".

Además, quién no acredite la documentación necesaria o se niegue a realizarse el test COVID anterior será sancionado con una multa de entre 300 y 800 euros.

La web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España acaba de publicar un comunicado, aclarando la nueva situación en los términos recogidos por la directriz portuguesa de las últimas horas.

Dentro de Portugal

Una vez en territorio luso, debemos saber qué restricciones estarán vigentes a partir de mañana y qué documentación necesitaremos presentar en función de lo que vayamos a hacer.

De entrada, el uso de la mascarilla es obligatorio en todos los espacios cerrados y en aquellos espacios indicados por la Dirección General de Salud del país vecino.

Además, necesitaremos el pasaporte COVID si queremos entrar en un restaurante, en un hotel, en un evento con protocolo anticovid o en un gimnasio. En esos casos, si no tenemos el pasaporte COVID, tendremos que presentar test negativo, ya sea de antígenos o PCR.

Este test negativo también será obligatorio, tengamos o no pasaporte COVID, si queremos entrar en hospitales, en residencias de mayores, en recintos deportivos, en eventos sin protocolo COVID y en discotecas y locales de ocio.

Comentarios

Pero vale la PCR que te hacen en el Centro de Saludo y/o Hospital...?, o tiene que ser un formato especial para poder viajar....?, estoy perdida..

Pero vale la PCR que te hacen en el Centro de Saludo y/o Hospital...?, o tiene que ser un formato especial para poder viajar....?, estoy perdida..

Emilio (no verificado)
Lun, 29/11/2021 - 18:59

Se sabe que pasa con los trabajadores transfronterizos? También es necesaria dicha PCR o test de antígenos en caso de ser trabajador transfronterizo o tener que cruzar la frontera todos los días?

Hola.
Los trabajadores transfronterizos tan sólo es tener la vacuna.
Saludos.

María (no verificado)
Mar, 30/11/2021 - 00:46

Pues acabamos de frenar en seco un viaje que íbamos a empezar ya. Menos mal que no adelantamos pagos por reservar alojamiento. Una pena.

A nosotros nos pasa lo mismo , somos 4 e íbamos a pasar la Navidad allí … hemos cambiado de destino… otro año será !

Fernando (no verificado)
Mar, 30/11/2021 - 08:31

La cosa es más simple, vas con el certificado, si no te has vacunado, toca quedarse en casa, una vez entras en Portugal en cualquier farmacia te haces un test de antígenos, allí son más baratos y si son válidos los de farmacia

Lidia (no verificado)
Mar, 30/11/2021 - 09:06

Buenos días. Viajo este viernes a Portugal desde Córdoba. De momento parece que no van a pedir test negativo si vas en coche, yo me lo voy a hacer. Mi pregunta es si necesitas hacerte un test de antígenos cada 48 horas si vas a un bar de copas.
Gracias

Gabriela (no verificado)
Mar, 30/11/2021 - 15:27

Viajo la semana que viene desde Valencia a Lisboa , para viajar en avión necesito certificado covid y una pcr o prueba de antígenos sirve de igual manera? Alguien me aclara que necesito para viajar a lisboa? Gracias