El abogado y portavoz de Ambuvital, Eduardo Guardado, ha confirmado a Canal Extremadura Radio que mediante una resolución han sido informados de la preadjudicación del servicio de ambulancias en la provincia de Cáceres. La oferta que presentaron quedó en segundo lugar, por detrás de Nueva Ambulancias Soria, que ha rechazado prestar el servicio, después de que el pasado 13 de junio su oferta fuera elegida por la mesa de contratación del servicio de transportes sanitario terrestre, al ser considerada la mejor opción con un importe de 20.924.000, unos 32.000 euros más barata que la de Ambuvital.
"Se recibe una resolución de la Junta en la que se nos pone de manifiesto que la primera empresa ha desistido de continuar y se nos otorga el plazo de 5 días para aportar la documentación que acredite la capacidad que tenemos de prestar el servicio"
Cinco días para aportar documentación
Así las cosas, Ambuvital seguiría ,por tanto, al frente del servicio de ambulancias en la provincia cacereña, aunque aún quedan algunos trámites. "Se recibe una resolución por parte de la Junta de Extremadura en la que se nos pone de manifiesto que la primera empresa no ha aportado la documentación requerida y que ha desistido de continuar, y se nos informa y otorga el plazo de cinco días para aportar la documentación que acredite la capacidad que tenemos de prestar el servicio", explica Guardado.
Dicho plazo de cinco días finaliza el próximo martes, por lo que espera que la adjudicación definitiva del concurso no se demore mucho. "Ya estamos aportando lo que hacia falta. En ese sentido no habrá problemas", asegura.
Sanción a Nuevas Ambulancias Soria
Desde el SES, por su parte, confirman que el proceso está en fase de adjudicación provisional y que aún no se ha realizado la adjudicación definitiva. En cuanto a Nuevas Ambulancias Soria, su rechazo a prestar el servicio le podría suponer una sanción de 628.000 euros. lo que equivale al 3% del importe total del presupuesto anual previsto en el contrato de ambulancias, fijado en 20,9 millones de euros, al no haber cumplido con el punto 8.4 de la adjudicación que hace referencia a los plazos previstos para empezar a operar en la provincia.