20 Junio 2021, 15:36
Actualizado 20 Junio 2021, 15:36

En plena polémica por las piscinas naturales no autorizadas en varias comarcas del norte extremeño, la Diputación de Cáceres se compromete a realizar en ellas las inversiones necesarias para adaptarlas a la normativa vigente y hacerlas aptas para el baño. Se trata de un compromiso que el presidente de la diputación cacereña, Carlos Carlos Rodríguez,  trasladará a los alcaldes de los municipios afectados en las Hurdes, con los que se reunirá el próximo martes. Precisamente ese día abrirá al baño la piscina natural de Hoyos, en la que se han invertido 61.497 euros del Plan Activa para adaptar ese espacio a la normativa. 

Para la diputación cacereña las actuaciones realizadas en la piscina natural de Hoyos, en la Rivera de Acebo, demuestran que el problema normativo que se plantea tiene solución. Con las actuaciones realizadas, entre ellas unas compuertas de cierre, se evitará que ante la crecida del caudal, se inunde el chiringuito, la depuradora o los aparcamientos. "Hemos conseguido una piscina muy utilizable que será gestionada por el ayuntamiento durante 25 años sin tener que pedir autorizaciones", explica  Luis Fernando García, diputado de Infraestructuras Inteligentes y Movilidad. Además, añade que es un "ejemplo de buenas prácticas y de que se puede conseguir que una piscina cuente con todos los permisos".


"Durante 25 años Hoyos gestionará esta piscina sin tener que pedir permiso a la Confederación Hidrográfica del Tajo"

 

Piscina natural de Hoyos

 

La de Hoyos es, por tanto, un modelo de piscina natural que la Diputación de Cáceres está dispuesta a repicar en resto de piscinas de municipios del norte extremeño que no están autorizadas. Así se lo trasladará el martes su presidente, Carlos Carlos Rodríguez, a los alcaldes de las Hurdes, en el encuentro que mantendrán. "Diputación está dispuesta a llevar a cabo y coordinar las inversiones que sean necesarias en aquellas piscinas naturales que no cumplan con la normativa" , ha asegurado. En este sentido, también ha señalado que "los servicios técnicos de la Diputación o la financiación conjunta con los municipios están encima de la mesa".

"Diputación está dispuesta a coordinar las inversiones que sean necesarias"


Para llevar a cabo estas obras, Carlos Carlos ofrece negociar una hoja de ruta para abordar esas inversiones durante los próximos años. "No se pueden ejecutar todas las obras en un solo año, por eso hay que establecer un plan de transición para adaptar todas las piscinas naturales de la provincia a la normativa que exige tanto Confederación Hidrográfica del Tajo como la sección de Pesca y Acuicultura de la Junta de Extremadura". Asegura que este paso es fundamental para apostar por el desarrollo turístico del norte de la región, y que no puede haber frenos: "Confederación no puede truncar el desarrollo de la zona norte de Cáceres en esta época estival, dónde el atractivo principal son las piscinas naturales".

 

Carlos Carlos Rodríguez, presidente de la Diputación de Cáceres

 

Mientras, sigue a la espera de mantener un encuentro con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo para abordar y negociar este plan de inversiones y actuaciones. No obstante, el presidente de la diputación cacereña remarca que apoya la reivindicación de los alcaldes de que se puedan abrir este verano esas piscinas naturales que aún no cumplen con la normativa. 

Comentarios