168 horas: Soy gitano (05/04/19)
Viernes, 5 Abril 2019
El Día Internacional del Pueblo Gitano sirve para reivindicar y visibilizar a un colectivo que en muchas ocasiones ha sido invisibilizado. Extremadura cuenta con una población gitana de más de 15.000 personas. Según las cifras, tres de cada cuatro están en situación de vulneración social. En 168 horas queremos ir más allá de los estereotipos y conocer otras realidades de los gitanos extremeños. Conoceremos a Remedios Cortés, madre separada, estudiante y trabajadora, primera presidenta de la Federación de Asociaciones Gitanas de Extremadura. Paco Suárez, director de la Orquesta Sinfónica Romaní Europea, reconocido internacionalmente, y su hija Ostalinda, primera mujer gitana licenciada en flauta travesera en Europa y directora de la escuela municipal de música de Zafra, nos mostrarán la música desde otro punto de vista. La Iglesia evangélica juega un papel importante entre los gitanos. Acompañaremos al pastor Antonio Navarro a preparar un culto y veremos cómo compagina sus oficios religiosos con su trabajo como empresario del sector del automóvil. Una de las películas más premiadas este año ha sido Carmen y Lola, la historia de dos gitanas lesbianas. Hablaremos con la extremeña Carolina Yuste, ganadora de un Goya por su participación en la película, y conoceremos el caso real de Raquel. Hablaremos de educación, igualdad y discriminación con responsables de la Fundación Secretariado Gitano de Extremadura. Y asistiremos a clases de apoyo escolar y talleres de formación en cocina.

Lo más visto

Imagen
my image

Última previsión meteorológica

Imagen
my image

La Feria Internacional Ganadera de Zafra: 570 ediciones y un millón de visitantes para el 2023

Imagen
estacion_3D-que-historia-tan-curiosa
my image

¿Sabías que Badajoz tuvo la primera estación de tren internacional de España? La reconstruimos en 3D

Imagen
El tío picho
my image

El Tío Picho: "Ya le dije al rey Felipe, calculo que hasta los 110 años no me jubilaré"