De otra manera (18/10/19)
Viernes, 18 Octubre 2019
Quizá no te suene de nada la palabra microplástico, pero no es algo ajeno a nuestra vida cotidiana. Son de fragmentos de plásticos de cinco milímetros que están presentes en la sal de marina de mesa que utilizamos para cocinar, en el agua, en las playas, en los mares, en los animales... Marcelino, delegado de Bird Life en la región, nos muestra cómo los plásticos van a parar a los embalses, ríos de Extremadura y que acaba ingiriendo el ser humano. En Hervás vamos a conocer a Inés y Pepín, que han puesto en marcha el proyecto Cicla: venden ropa de segunda mano customizada. Por un lado, reciclan, y por otro, tienen un fin solidario: parte del dinero que recaudan va destinado a una asociación extremeña de Alzheimer y el stock que no se vende se lleva a los campos de refugiados del Sahara. En Villalba de los Barros conocemos a José María, un constructor que se interesó hace cinco años por las bioconstrucciones e hizo su casa de paja, barro y arcilla. Ahora, hasta sus amigos quieren que les construya una casa. Maricarmen es una vecina de Talavera la Real, que cuida su jardín de 200 metros cuadrados con mimo y esmero. Cuenta con todo tipo de plantas que cuida con mucho mimo. Ell estiércol que utiliza para las plantas y flores procede de sus caballos y es asidua a utilizar remedios caseros y naturales para combatir el pulgón u otras plagas.

Lo más visto

Imagen
my image

Última previsión meteorológica

Imagen
la berrea 2023 en valencia de alcántara
my image

Uno de los mejores lugares del país para disfrutar de la berrea está en Valencia de Alcántara

Imagen
pañuelo de gajo de Torrejoncillo
my image

El Pañuelo del Gajo, de Torrejoncillo a las pasarelas

Imagen
las roscas de San MAteo de Alburquerque
my image

En Alburquerque no hay San Mateo sin roscas