Extremadamente bueno (08/04/19)
Lunes, 8 Abril 2019
En el corazón de las Villuercas, en la biblioteca del Monasterio de Guadalupe se escondía una receta que, según recogen algunos libros, la pedía la propia reina Isabel la Católica cuando se alojaba en el monasterio. Nos referimos al bacalao a la miel, que el cocinero Pedro Galán nos prepara tal y cómo se cocinaba en la época. En la Campiña sur prepararemos un plato propio de las fechas que se acercan: el potaje de vigilia. Pero, además, en nuestro recorrido por esta comarca, degustaremos otra elaboración del recetario tradicional extremeño: los repápalos. En Jerte, nos acercamos a disfrutar del cerezo en flor y para cocinar un plato de toda la vida de esta zona: la trucha a la jerteña. Además, conoceremos a una familia que, además de cuidar cerezos, elaboran recetas muy dulces con este tesoro. Y los peces también serán protagonistas en la comarca de la Siberia. Allí, descubrimos cómo un pueblo de apenas doscientos habitantes, Peloche, tiene fama por la elaboración de un plato: el escarapuche de peces de río. Para ello tendremos que navega por el pantano de García Sola para pescar los ingredientes de esta receta. Estas son las cuatro comarcas que participan en el programa y que buscan, con tu voto, mantenerse en el programa. Entra en canalextremadura.es y participa.

Lo más visto

Imagen
my image

Última previsión meteorológica

Imagen
fp en eletrónica y electricidad en cáceres
my image

Más de mil alumnos en los 19 ciclos de Formación Profesional de este IES de Cáceres

Imagen
my image

Los danzantes extremeños: patrimonio cultural de nuestra región

Imagen
my image

"Un silencio a gritos: Las Sinsombrero", el documental de dos profesores extremeños sobre las mujeres de la generación del 27