Vivo en la Frontera
Viernes, 27 Febrero 2015

Esta semana en Reporterox nos vamos a la Raya, 428 kilómetros que recorren de norte a sur la región. Una línea que separa España y Portugal. ¿Quién no ha ido alguna vez a comer, pasear o comprar en Elvas? Nos colamos en varios de sus establecimientos más conocidos, como el restaurante El Cristo, para conocer cuál es el plato favorito de los extremeños. Hasta 1801 Olivenza fue localidad portuguesa. Hoy son múltiples los vínculos que le unen al país vecino, como por ejemplo el idioma. Nos colamos en una de las clases de portugués que se imparten cada día en la localidad, y no es el único vínculo, también los hay en el terreno deportivo. Otra unión que es necesaria es la de los cuerpos de la policía de ambos lados de la frontera, una colaboración habitual entre la Guardia Civil y la Guardia Nacional Republicana portuguesa que hacen controles a ambos lados de la Raya. Somos testigos de uno de ellos en Lopo, la antigua frontera que separa Badajoz de Campo Maior. Y lo que nunca entenderá de fronteras es el amor. Josefa es de Valencia de Alcántara, pero vive en Marvao. Hace 23 años se casó con un portugués. Adoran las dos culturas y son defensores de mezclar lo mejor de los dos países. Ahora tiene una tienda de productos en Marvao. En Reporterox, vivo en la frontera.

Lo más visto

Imagen
Cremosito del Zújar listo para ser degustado
my image

El mejor queso de España se hace en Extremadura

Imagen
my image

De cortinas antiguas a túnicas romanas

Imagen
my image

Los sanvicenteños engalanan sus calles para el Corpus Christi

Imagen
my image

El más pequeño de los cérvidos europeos