Subtítulo
El documental se estrenará este lunes a las 22:20h y se podrá seguir por televisión, satélite, web, app y YouTube.
Descripción

Canal Extremadura viaja a los orígenes del Festival de Teatro Clásico de Mérida con ‘Xirgu: La semilla del Festival de Mérida’, un documental de producción propia para ahondar en el estreno de ‘Medea’, la obra que el 18 de junio de 1933 supuso una auténtica revolución cultural para el teatro desde la capital extremeña.

El trabajo recoge cómo se tejieron los hilos del estreno considerado toda una operación cultural en la que Margarita Xirgu, actriz encargada de interpretar Medea, se convertiría en la primera actriz en actuar para el festival teatral rodeada de un grupo de personas que convertirían al evento en un éxito internacional.

‘Xirgu: La semilla del Festival de Mérida’, se apoyará en más de 20 entrevistas realizadas en Salamanca, Madrid, Cataluña y Extremadura para relatar cómo se organizó el nacimiento del festival, entre ellas a las actrices Blanca Portillo, María Luisa García-Borruel o Carmen Conesa, que han dado vida a Medea a lo largo de los años en las representaciones de Mérida.

El documental cuenta también con recreaciones de momentos claves a cargo de Memé Tabares, Fernando Ramos y Esteban García Ballesteros en los papeles de Margarita Xirgu, Miguel de Unamuno y Cipriano Rivas Cherif.

Este trabajo ahonda también en la implicación fundamental de otras figuras para el éxito del festival de teatro clásico, como los arqueólogos José Ramón Mélida y Maximiliano Macías.

Fundamental también fue, como se recoge en esta producción de Canal Extremadura, la figura de Miguel de Unamuno, que habiendo ya publicado sus obras más importantes y sonando en todas las quinielas para Premio Nobel de Literatura, tenía clavada una espina, la de estrenar Teatro con éxito. Por eso, se ofreció a traducir la obra para su estreno en Mérida.

El documental ‘Xirgu: La semilla del Festival de Mérida’, se estrena este lunes a las 22:20h en Canal Extremadura televisión, satélite, web, app y YouTube. Además, podrá volver a verse en Canal Extremadura televisión, web y satélite el próximo domingo 25 de junio a las 21.20h.

 

Canal Extremadura, Ahora +

Categoria
Fecha de publicación
Direccion
Mérida
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad y Pedro Fernández

Categoria
Fichero multimedia
2023-06-19--PRIMERAHORA1H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_iu46360o/v/1/flavorId/1_kcue77uw/1_iu46360o.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iu46360o
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2023-06-19--MEJORDIA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cza54uir/v/1/flavorId/1_l68gyu4r/1_cza54uir.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cza54uir
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2023-06-19--BOLETIN7H.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ghyp8q2t/v/1/flavorId/1_2fqmmo8m/1_ghyp8q2t.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ghyp8q2t
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Descripción

El equipo de Cazadores Lances, apuesta por la caza con arco, acompañando a varios arqueros en la aventura de cazar a rececho el esquivo gamo blanco. Y terminamos, conociendo cual deben de ser las capacidades físicas del cazador de menor con perro, para afrontar la caza deportiva y de competición.

Fichero multimedia
PROG00213593.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6febp08q
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Un gamo, ciervo o corzo con el pelo blanco es un ejemplo claro de lo alucinante que puede ser la naturaleza y una de esas rarezas habitan en los montes. Para muchos cazadores, se tratan de ejemplares únicos, cargados de magia y leyenda. Su caza se entiende como una herramienta de gestión imprescindible para el control de sus poblaciones, no son ni escasos ni raros, pero con el paso de los años se han convertido en un animal de leyenda.

Su pelo blanco es una particularidad genética debida a un gen recesivo, que da un color blanco al pelaje, a diferencia de los albinos, estos mantienen el color de sus ojos normal. 

Fichero multimedia
CDL_180623_RECECHO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_co3q95ok
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La historia de Tin Pan Alley es la historia de los Estados Unidos vista por sus compositores. El nombre de Tin Pan Alley se produjo a principios del siglo XX, cuando Monroe Rosenfeld, un prolífico compositor, periodista y letrista, hijo de inmigrantes alemanes escribió una serie de artículos para el New York Herald sobre el nuevo y enérgico negocio editorial de música popular.

Con José Manuel Corrales.

Categoria
Fichero multimedia
2023-06-18--SWINGTIME.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h0yznsa1/v/1/flavorId/1_9ox1vf4q/1_h0yznsa1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h0yznsa1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3554.00
Fecha de emisión
Descripción

Una de las razones que puede atribuirse a la mala reputación que tiene la caza, consiste en la falta de conocimiento de la practica físico-deportiva que debe de realizarse. Tanto el aficionado a los deportes como el crítico tienden a menospreciar a los cazadores, considerándolos como cualquier cosa menos deportistas.

La caza contribuye una actividad que implica una intensa movilización de los recursos materiales y humanos, resultando fundamental la preparación física que no se limita a la actividad en sí, sino que hay que complementarse con ella. De esta manera, el cazador se encontrará en condiciones óptimas para afrontar las jornadas de la modalidad especifica que haya elegido. En definitiva, un cazador con la preparación idónea para ejercer la caza, estará en condiciones óptimas para afrontar las exigencias que nos depara el campo y la naturaleza. 

Fichero multimedia
CDL_180623_RENDIMIENTO.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vdosuu7h
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00216629OK.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o5tktv72
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
DEPORTE DE RIESGO
Subtítulo
Está lejos de ser un deporte de masas pero su crecimiento es tan indudable como imparable
Cuerpo

Está lejos de ser un deporte de masas pero su crecimiento es tan indudable como imparable. Para practicarlo no es necesario ni un estadio ni una cancha, solo hace falta adentrarse en pleno corazón de la naturaleza. Hablamos del barranquismo, una práctica que comienza a hacerse hueco como deporte de competición.

El barranquismo es un deporte de aventura que se practica en los cañones o cauces de los ríos, en plena montaña. El norte de Extremadura es un terreno idóneo y una oportunidad única para iniciarse, especializarse y disfrutar de ello.

Es un deporte fascinante, pero de riesgo. Por ello para practicarlo se hace indispensable la presencia de un guía con experiencia. Hemos decidido conocer más a fondo las peculiaridades de esta práctica de la mano de Daniel Jiménez, guía especializado de 'Denada - Deporte y Naturaleza'. No te pierdas nada de cómo es un día haciendo barranquismo en el siguiente vídeo.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD2_BARRANQUISMO_180623.mp4
Temas
Categoria
Direccion
Guijo de Santa Bárbara
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_brm980o9
Fecha de publicación