En el Centro de Selección y Reproducción Animal de Extremadura trabajan con la genética para la mejora y conservación de diferentes razas. En el CENSYRA de Badajoz concentran más de 400.000 dosis seminales y 600 embriones de 50 razas distintas de especies ganaderas. En su banco germoplasma, donde hay tanto semen como embriones, trabajan con material de bovino, equino, ovino, caprino y porcino.
Frutas duraderas y que tenga un sabor como el de antes, eso es lo que busca la investigación genética y en Extremadura ya se trabaja para diseñar la fruta de hueso que se comerá en el futuro en todo el mundo. En Viveros Provedo, de Don Benito, llevan más de 20 años liderando un programa de mejora genética para conseguir frutas de una calidad excelente.
Esta semana dedicamos el programa a las innovaciones en genética animal y agrícola, la investigación contra el cáncer y el reciclaje de basura electrónica. Empezamos visitando el Centro de Selección y Reproducción Animal, un espacio donde se trabaja para mejorar las razas ganaderas autóctonas.
Y como además del ganado, también hay proyectos para mejorar los alimentos que comemos, visitamos los laboratorios de Viveros Provedo, donde se busca la fruta del futuro. Los investigadores trabajan allí clonando frutales para mejorar la calidad y conseguir que la fruta sea más sabrosa y duradera. En nuestra entrevista conocemos a Ana Cuenda, una reconocida investigadora extremeña, doctora en Bioquímica, que actualmente lidera un equipo de investigación contra el cáncer en el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC en Madrid.
Por último, sabremos qué se hace con toda la basura electrónica que se genera todos los días en Extremadura.
360 Ball es un deporte híbrido entre el padel y el tenis que nace en Sudáfrica y en el que la velocidad es clave para vencer.
Con una pelota de espuma y una raqueta , los jugadores tendrán que golpear la pelota y hacer que bote en el disco central de una cancha circular, tarea nada fácil si además le sumamos las normas y reglas del juego que debemos cumplir. ¡Descúbrelas con nosotros y anímate a jugar al 360Ball!
A veces los dolores cervicales, lumbares o de cualquier articulación que arrastramos desde hace meses, no están asociados a traumatismos. Sergio Jiménez nos cuenta como tratar estas dolencia a través de los movimientos viscerales.
Las legumbres y la quinoa hacen una combinación perfecta de proteínas. Prueba a añadirle algún vegetal y a enriquecer su sabor con algunas especias. El resultado es un plato rápido, saludable y ¡con mucho sabor!
Lidia es profesora de dibujo en un instituto, y a pesar de no ser su asignatura, cree que transmitir el amor por el deporte a los alumnos es fundamental . Es amante del arte y los animales , se siente parte de la naturaleza cuando corre por la montaña y eso es una de las cosas que más le gustan de este deporte.
En el patinaje es muy importante la unión de equipo y el trabajo fuera de los entrenamientos y hacer piña con los compañeros.
Superar obstáculos, saltos, la velocidad del slalom... todo apunta a que este deporte va a ser ¡muy emocionante!
Para practicar calistenia sólo necesitas tu cuerpo para hacer ejercicios. Si quieres empezar a practicar parkour tendrás que aprender a coordinar y controlar tu cuerpo.
Una tabla de skate puede convertirse en un medio de socialización para cualquiera que se suba a ella.
Las historias, leyendas o los mitos de los pueblos y rincones de nuestra Extremadura mágica.
Con David Silva.
Los contenidos de este programa se basan en leyendas, mitos y hechos inexplicables, y como tales deben ser interpretados.