Acompañada de Juan Vargas a la guitarra, y desde Fuente de Cantos, Salomé Pavón pisa nuestro escenario para interpretarnos esta danza flamenca originaria del sur de España
El pimentón de la vera es uno de esos productos perfectos para crear recetas de cocina de toda la vida y aquellas más innovadoras o de la alta cocina.
Este producto se fabrica en empresas como esta con maquinaria que tiene más de 60 años de antigüedad y que la convierten en uno de los mecanismos más longevos de la zona.
En su interior cuenta con dos grandes piedras de molino que se encargan de darle el aspecto final al pimentón, junto a su característico color.
Conocido también como pan sobao, bregao, blanco o macerado, este auténtico manjar de pueblo sólo se conserva en Extremadura y Andalucía. Visitamos un horno en Villanueva de la Serena para descubrir los secretos de su elaboración
Programa de divulgación patrocinado por el Instituto de Consumo de Extremadura cuyo objetivo es fomentar el consumo responsable y resolver muchas de las dudas que surgen a los consumidores. Queremos que los extremeños tengan toda la información a la hora de consumir, sin dudas y sin letra pequeña.
La mitad de los españoles ha experimentado un aumento de peso durante el confinamiento decretado con motivo de la pandemia de COVID-19 según un estudio realizado por la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO). Y los extremeños, no somos una excepción. Ahora que llega el verano... ¿debemos preocuparnos?
Una recreación nos permitirá conocer los verdaderos motivos que llevaron a Carlos V a dirigir sus últimos pasos hasta el Monasterio de Yuste y preguntarle directamente por qué eligió Cuacos de Yuste para morir.
¿Ha llegado a tu móvil una alerta que te propone cambiar el color de la aplicación de mensajería instantánea? Pues no pinches en el enlace porque se trata de una estafa. Al pulsar en la URL se descarga un ejecutable con la supuesta app, que lo único que hace es instalar un virus que tomará el control de nuestro telefóno y enviará a nuestros contactos el mismo mensaje fraudulento
Edu ya lo arreglaba todo por afición. Es electricista industrial desde hace 20 años y en su tiempo de ocio hace impresiones 3D con impresoras creadas por él mismo, pero no es la única máquina que ha creado gracias a la información encontrada por Internet y sus conocimientos de electricidad. "La robótica no es solo un aparato que se mueve, sino que te ayuda a plantear problemas, resolverlos o subdividirlos, lo que se llama pensamiento computacional".
El día 6 de mayo se inaugura VisionES en la Sala Espacio CBArte de Badajoz. Hay 1380 fotografías y se las pueden llevar gratis a su casa. Están impresas en papel de estraza. Pero Felipe Zapico hace doblete y, dentro de la #mehequitado Términal Tour participará "con el Ateneo Libertario de Mérida en la feria del libro de Marwan", el domingo 9 a las 14:00 h.