LA CARVOCHÁ Y LA CHICHARRONA, EL MESEGAL (PINOFRANQUEADO) La comarca de Las Hurdes celebra esta fiesta con motivo del día de los difuntos y para rendir culto a las ánimas, en el que se sus vecinos recuerdan a sus antepasados y a los que ya no están. El escenario es la aldea de El Mesegal, perteneciente a Pinofranqueado. Todos sus vecinos participan en la fiesta y reciben visitantes de otras localidades de dentro y fuera de la comarca de las Hurdes. Viviremos con ellos los preparativos previos para conocer de la mano de sus protagonistas la historia de esta fiesta, el significado y los personajes que la hacen posible.
FIESTA DE LAS CASTAÑAS ELJAS – FOIOS Desde hace más de 20 años se celebra esta fiesta que nace como consecuencia del hermanamiento de las localidades española y portuguesa de Eljas y Foios. Cada año es una la localidad anfitriona. Este año es Foios aunque la fiesta comienza en Eljas, nuestro punto de partida para contar el origen y el significado de una tradición que viven con gran ilusión. Retrataremos los recuerdos de un matrimonio mixto que se conoció en esta fiesta y el de uno de los hombres más ancianos y más querido del pueblo, que sacó adelante a su familia con el contrabando. Precisamente la ruta del contrabando es otro de los atractivos de esta fiesta, que cada año atrae a visitantes de ambos lados de la frontera. También estaremos con la Asociación de Jubilados de Eljas para que nos cuenten cómo viven la fiesta y nos cocinen el guiso típico que ofrecen a sus vecinos portugueses cuando los visitan. Ya en Foios, viviremos el día grande, donde sus vecinos preparan una gran parrilla para asar castañas. Los de Eljas, por su parte, se encargan de llevar aguardiente y vino, aceitunas. Tras la comida, hay actuaciones folklóricas por parte de Portugal, a las que se unen las de grupos de niñas de Eljas que bailan sevillanas.