Hay palabras puente y palabras muro. 
Inclusivas y excluyentes.
Quienes las lanzan con odio y quienes, con justicia poética, las devuelven cargadas de dignidad y creatividad.
Hay libros que nos cambian la vida. 
Enriquecen "la propia burbuja" y celebran la diversidad.
Que es mucho más que aceptarla.
Mientras toda esa siembra enraíza y ante tantos espacios con riesgo de violencia
hay espacios seguros a los que acudir:  Son las oficinas de atención a las vícitmas de odio .
En Extremadura, estas: https://www.oavextremadura.es/ y https://extremaduraentiende.org/que-hacemos/
Lugares donde sanar.
Reparar.
Y combatir. Pero no solas.
 
Cada año, en junio, La Fiesta de los Palomos nos invita a celebrar los avances en diversidad LGTBIQ+.
Y como cada año, sentimos que sigue siendo imprescindible visibilizar los niveles de violencia hacia el colectivo LGTBIQ+
Y acercarnos a las herramientas que existen para pararlas.
Desde diferente ángulos, Laura Heristone, impulsora de la libreria Loca de Hartar (Cáceres), la escritora e ilustradora Olga de Dios y Patricia Naharro, psicóloga sanitaria en una de las Oficinas de Atención a las Víctimas de la Fundación Triángulo en Extremadura, nos hablan de algunas de ellas. 
Tan valiosas. Ellas. 
Y las herramientas.
En el centro de la imagen, encontrarás sus voces.
Que saben a esperanza.
 
   
 
 
