Caminos de la merina: las rutas de la trashumancia como atractivo turístico
Viernes, 12 Septiembre 2025

Un nuevo proyecto turístico, denominado 'Caminos de la Merina', pondrá en valor la trashumancia de las ovejas merinas en seis comunidades. Junto a Extremadura, participan Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja y Andalucía, inicialmente centrándose en la Cañada Real de la Plata y especialmente en su tramo extremeño.

Se trata de una iniciativa abierta y colaborativa que conecta territorios, personas y empresas vinculadas a esta raza, su historia milenaria y su cultura pastoril. Una experiencia que busca revalorizar la trashumancia como eje vertebrador del territorio y motor de desarrollo turístico rural sostenible.

Ganaderías que conservan la tradición merina, queserías artesanas, empresas textiles, hoteles rurales, restaurantes, bodegas, artesanos y productores locales

Christian Rojo, director de la revista "Descubrir" y promotor de esta propuesta, junto a Álvaro Villanueva, ganadero y miembro de la junta directiva de la Asociación de Criadores de Ganado Merino  nos explican en qué consiste y cómo va a desarrollarse.