El cambio climático y la falta de mano de obra amenazan la cereza
Domingo, 26 Junio 2022

Las cada vez más habituales olas de calor alteran la maduración y calibre de la cereza extremeña. Mientras, la carencia de personal en las cooperativas del Valle del Jerte durante la cosecha paralizan distintas líneas de producción. Este año se van a recoger casi 16 millones de kilos, un 30 % menos que en 2021. Su calidad es buena, aunque han aumentado su precio por el alza de los insumos. 

La exportación es el destino de la gran mayoría de esos kilos, que acaban en muchos países de la UE. No se comercializan en Rusia, pero los productores extremeños están notando como la cereza turca está entrando con fuerza en Alemania, ya que ésas tampoco pueden acceder al mercado ruso. 

Lo más escuchado

Imagen
el redoble en cáceres
my image

'El redoble' será himno oficial de Cáceres

Imagen
Estadio Municipal de Mérida
my image

El Mérida 'maquilló' el césped la 95-96 ante el Atlético para que no se vieran sus calvas ante las cámaras de Canal Plus

Imagen
G
my image

Reconocen a una startup extremeña que convierte residuos de la aceituna en biogás y nanopartículas

Imagen
José María García   Negreira
my image

Caso Negreira: "Si se demuestra la mordida, los que lo han hecho, además de golfos, son analfabetos"