La ciberdelincuencia en detalle
Jueves, 21 Octubre 2021

Ya les hemos contado la creación de los 'Equipos Arroba' de la Guardia Civil y su puesta en marcha en Extremadura. En Badajoz tenemos 7 agentes, en Cáceres trabajarán 5. Lucharán contra los delitos cibernéticos. Y es que, atención 1 de cada 8 están relacionados con pagos por Bizum, cógidos QR o timos bancarios. 

Y también pederastas que comparten material en internet. En la región en 2020 se produjeron 4.632 hechos presuntamente delictivos. Desde el Instituto Nacional de CiberSeguridad, aconsejan llamar a su teléfono, el 017 y denunciar. Con Juan María Murillo conocemos más detalles. También el perfil de quien se dedica a la ciberdelincuencia. Además, desde el punto de vista geográfico, la distribución de estos delitos sitúa a Cataluña, Madrid, Andalucía y Valencia entre las comunidades autónomas con más infracciones penales.

Lo más escuchado

Imagen
my image

Jesús Redondo Bermejo, el abuelo de Extremadura, cumple 108 años

Imagen
Huesos de aceitunas en el barrio
my image

En Badajoz recuperan el concurso de lanzamiento de huesos de aceituna

Imagen
my image

Fin de curso de las Escuelas Deportivas para Mayores de Badajoz

Imagen
Joven eligiendo su futuro
my image

Diario de una madre de provincias: Cómo orientar a tu hijo cuando aún no sabe qué estudiar (03/06/23)